Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Sigamos con la aproximación de FFB. Tomo pie, de nuevo, en sus apuntes del curso de doctorado de 1993-94. Estábamos en las posiciones y reflexiones del Sacristán joven, un asunto no siempre estudiado y conocido. El autor de Por la tercera cultura toma la palabra.   1. Exigencia ética, tan acuciante como la intelectual, de […]

Volvamos al Sacristán joven y al curso de doctorado impartido en la Facultad de Economía y Empresa de la UB, entonces Facultad de Económicas. Entre los materiales del curso dictado por FFB en 1993-1994, puede verse un apartado dedicado a la posición filosófica de Sacristán. Son apuntes, redactados y desarrollados en ocasiones (otras veces no […]

Miseria y ocultamientos de la industria nuclear española

Cuando hace más de medio siglo irrumpió la industria nuclear en el mundo, el problema de los residuos radiactivos apareció en todas las dianas críticas, informadas y no cegadas. En la respuesta, se apeló a la tecnología y a sus avances imparables. El progreso y la confianza en la diosa tecnológica disolvían cualquier preocupación. Los […]

30 años después, 3 años más tarde

A UN AMIGO CUYA LABOR QUEDÓ EN NADA

30 años después, 3 años más tarde

¿Y cuál es el legado de este filósofo que apenas pudo ejercer de filósofo en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Barcelona, aspecto o consecuencia más que consistente, teniendo en cuenta época y circunstancias, con su noción del filosofar, filósofo que, además, fue expulsado de la UB durante once cursos, circunstancia tampoco inconsistente […]

30 años después, 3 años más tarde

Lo que hemos conocido desde 1985 en torno a la producción filosófica y política de Sacristán (apuntes y materiales para cursos universitarios de licenciatura y doctorado, memoria académica para las oposiciones a la cátedra de lógica, notas de lectura para traducciones, conferencias y ensayos propios, materiales clandestinos,. etc.), señalaba Francisco Fernández Buey en su intervención […]

30 años después, 3 años más tarde

Volveremos más tarde al Sacristán joven, no nos olvidamos. Podemos seguir ahora con una aproximación general a su obra. Tomo pie para ello en un texto leído y comentado por Francisco Fernández Buey [FFB] en el Ateneo de Barcelona, el 27 de octubre de 2005, durante la presentación, un de preestreno en toda regla y […]

30 años después, 3 años más tarde

Sigamos con la cronología elaborada por FFB para su curso de doctorado de 1993-1994 sobre Sacristán: 1954: final de la revista Laye.   Consulta a Vicente Romano sobre la opinión de MSL acerca de Laye en 1954-1955. Acerca de Manuel Sacristán, ed cit, y su entrevista para «Integral Sacristán» de Juncosa, ed cit. En mi […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

El país no necesita mártires, sino constructores. No queremos mártires, así se queden vacías las horas cívicas. El mártir es un personaje vistoso, demasiado emotivo; es el último refugio para los ‘héroes’ revolucionarios, sobre todo si proceden de la pequeña burguesía. El mártir es demasiado vistoso, y los personajes vistosos no sirven para el socialismo; […]

30 años después, 3 años más tarde

Es un período que sigue siendo bastante desconocido en el conjunto de las aproximaciones a la vida y obra del traductor de Marcuse, Schumpeter y Geymonat. La información y los comentarios son de FFB. Apenas he añadido nada sustantivo de interés. Tomo pie en el curso de doctorado sobre Sacristán de 1993-1994, un seminario que […]

1 139 140 141 142 143 397