Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

La Jornada [LJ] es, sin atisbo para ningún átomo secundario o insignificante de duda, una de las permanentes alegrías de la izquierda. Un éxito de supervivencia y de coraje en tiempos pocos afables para la lírica, la épica y la consistencia. Gracias por existir, gracias por seguir, gracias por enseñarnos a todas y a todos. […]

30 años después, 3 años más tarde

Hace ahora veinte años que murió Manuel Sacristán, escribía hace diez años Francisco Fernández Buey. Nacido en Madrid en 1925 y formado en los años que siguieron a la guerra civil, proseguía el autor de La gran perturbación, Manuel Sacristán había sido una personalidad intelectual y política irrepetible.   Ejerció una gran influencia en la […]

Para «los estupendos abajo-firmantes»    A partir de ese momento [a partir del momento de la comprobación de que las cosas para los que tenían el ideal de una cultura obrera alternativa iban mal] me acerqué a la comprensión y al amor de esa gente que se ha quedado en la cuneta intentando mantener, por […]

Gramsci y la sociedad intercultural, quinta aproximación

Publicado por Montesinos en 2014, Giaime Pala, Antonio Firenze y Jordi Mir Garcia fueron sus editores, Gramsci y la sociedad intercultural es un libro que, como señalamos en nuestras anteriores aproximaciones debe merecer nuestra atención. Aproximarnos a él es el objetivo de estas notas. Tras el índice y la presentación, abre el volumen un artículo […]

Rober Amado, Peregrinos del amianto

Para Javier Krahe, que estuvo donde había que estar.   No es una reseña. Es una recomendación, un llamamiento a la lectura (veraniega o no) de un libro imprescindible que no merece, no puede pasar desapercibido. Tomen nota por favor: Rober Amado, Peregrinos del amianto, Libros.com (A contraluz), 2015. Diez razones posibles (entre mil más): 1. […]

Gramsci y la sociedad intercultural, cuarta aproximación

Publicado por Montesinos en 2014, Giaime Pala, Antonio Firenze y Jordi Mir Garcia fueron sus editores, Gramsci y la sociedad intercultural es un libro que, como señalamos en nuestras anteriores aproximaciones debería merecer nuestra atención. Aproximarnos a él es el objetivo de estas notas. Tras el índice y la presentación, abre el volumen un artículo […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

¿Hablaste de dictadura económica?¿ y cómo vas a calificar las funciones y el papel del Banco Central Europeo, absolutamente independiente en materia de algo tan decisivo como son las tasas de interés que han manejado todos los gobiernos de Europa, por parte de funcionarios que no los eligió nadie, que no sacaron un solo voto […]

Provoca una hilaridad imposible de contener leer unas reientes declaraciones del candidato Joan Laporta, uno de los independentistas que fundó «Solidaritat catalana» (Solidaritat era una broma), en las que hablaba de la necesidad de «volver a hacer la revolución» (¡revolución!) en el Barça y en las que manifiesta sentirse útil en el intento de unir […]

Gramsci y la sociedad intercultural, tercera aproximación

Publicado por la editorial Montesinos en 2014, Giaime Pala, Antonio Firenze y Jordi Mir Garcia fueron sus editores, Gramsci y la sociedad intercultural es un libro que, como señalamos en nuestra anterior aproximación, debería -¡debe!- merecer nuestra atención. Aproximarnos a él es el objetivo de estas notas. Tras el índice y la presentación, abre el […]

Cualquier intento de entender la democracia sin tener en cuenta su relación con el capitalismo es dudoso. A pesar de que habitualmente se equipare el capitalismo -o el eufemismo de los mercados libres- con la democracia, una y otra cosa siguen siendo proyectos distintos, con tensiones muy fuertes entre sí que pueden desencadenar un conflicto […]

1 140 141 142 143 144 397