Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

La primera parte era esperable… menos en la última derivada. «Tsipras se ha equivocado absolutamente». Vale, de acuerdo, ¡absolutamente! Don Felipe ha hablado, ha dicho la suya y punto pelota. «Es una torpeza convocar un referéndum sobre un asunto tan difícil de dilucidar». De acuerdo también. No es como el suyo donde todo era muy […]

«Socialismo realmente existente» era una muy perversa categoría política usada con insistencia -tuvo su éxito- para disolver, superar, marginar, estigmatizar y/o ridiculizar las críticas desde la izquierda al socialismo irreal imperante en la URSS y en otros países de Europa del Este (al que, por supuesto, no cabe negar en su totalidad conquistas, éxitos y […]

A propósito de un artículo de Lluís Bassets en el global-imperial

Que el global-imperial en uno de sus editoriales y que varios de sus cortesanos «plumillas-letraheridos» iban y seguirán lanzando truenos y vómitos sobre Syriza durante esta semana, era de esperar. Que alguien que proviene del espacio-PSUC, amigo además en su momento de grandes referentes del comunismo hispánico y catalán, se haya pronunciado en los términos […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

En una época en que somos ricos en bienes de consumo y medios de producción como no lo había sido ninguna generación anterior, gran parte de la humanidad sufre carencias severas; la producción y el consumo flaquean cada vez más, y la confianza en las instituciones públicas se ha hundido como nunca […]. Para superar […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre "Amianto: un genocidio impune"

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra este industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

Sobre Grecia en "El País"

Dos apuntes iniciales: el primero: algunos datos de la situación de los jubilados griegos; el segundo: la definición de una noción ricardiana que aparece más tarde. Los datos de la situación [1]: Porcentaje de los jubilados griegos (unos 2,5 millones de personas) que perciben una pensión inferior de 665 euros (es decir, por debajo del […]

Publicado por Montesinos en 2014, Giaime Pala, Antonio Firenze y Jordi Mir Garcia fueron sus editores, Gramsci y la sociedad intercultural es un libro que debe merecer nuestra atención. Aproximarnos a él es el objetivo de esta nota y de escritos posteriores.   El índice del libro: Presentación Francisco Fernández Buey, «Sobre culturas nacionales y […]

En torno a un artículo de Javier Moreno Luzón

Para Albert Einstein, que hubiera estallado indignado de cólera ante esta inmensa estafa A mi modo de ver, la verdadera fuente del mal reside en la anarquía económica de la sociedad capitalista actual […] El capital privado tiende a concentrarse en pocas manos […] El resultado de este proceso es una oligarquía de capital privado […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre "Amianto: un genocidio impune"

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra este industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

Entrevista a Renzo Llorente sobre la edición inglesa de la obra de Manuel Sacristán

Renzo Llorente, profesor de filosofía en el campus de Madrid de la Saint Louis University, acaba de editar en la prestigiosa editorial Brill, en la colección «Historical Materialism Book Series», The Marxism of Manuel Sacristán. *** No puedo por menos que felicitarte muy sinceramente por tu trabajo: ¡qué hermoso libro!, ¡qué magnífica presentación!, ¡qué anotaciones […]

1 142 143 144 145 146 397