Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

David Harvey, Guía de El Capital de Marx. Libro primero,

David Harvey, Guía de El Capital de Marx. Libro primero, Akal. Cuestiones de antagonismo, Madrid, 2014 (traducción de Juanmari Madariaga), 334 páginas. Lo esencial: si pueden -¡inténtelo!- no se lo pierdan. No dejen de leer, comentar, estudiar… ¡y disfrutar! esta excelente guía de lectura del primer libro de El Capital. El traductor ha tomado como […]

Entrevista a Roland Denis sobre la situación política venezolana (II)

Luchador popular revolucionario de larga trayectoria en la izquierda venezolana, Roland Denis es graduado en Filosofía en la UCV y fue viceministro de Planificación y Desarrollo entre 2002 y 2003. En los años 80s militó en el Movimiento La Desobediencia y luego en el Proyecto Nuestramérica /Movimiento 13 de Abril. Es autor de, entre otros, […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

He vuelto a leer Lloro por King Kong veinticinco años después y he vuelto a emocionarme. Olvidado en su cajón a la espera de esta edición, no ha envejecido ni una solo día, quizás porque España y los españoles seguimos viviendo en la estela o en el aura o en la radiación del dolor y […]

Presentación en Barcelona de "La observación de Goethe". Biblioteca Andreu Nin, La Rambla 32 (Barcelona). Jueves 4 de junio, 19 horas

Para el filósofo gramsciano, militante del PSUC en años de dura persecución, Paco Fernández Buey que hoy hubiera cumplido 72 años. Gracias por la invitación. Gracias a Pepe y a Jordi, que saben del tema que nos convoca tanto o más de lo que yo mismo pueda decirles. Jordi Torrent, además, es el autor del […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre “Amianto: un genocidio impune”

Entrevista a Roland Denis sobre la situación política venezolana

Luchador popular revolucionario de larga trayectoria en la izquierda venezolana, Roland Denis es graduado en Filosofía en la UCV y fue viceministro de Planificación y Desarrollo entre 2002 y 2003. En los años 80s militó en el Movimiento La Desobediencia y luego en el Proyecto Nuestramérica /Movimiento 13 de Abril. Es autor de, entre otros, […]

Gustavo Bueno y el rigor filosófico

«El filósofo y su Fundación revisan el materialismo dialéctico a los 25 años del hundimiento de los soviets». Es un titular de La Nueva España, de 2 junio de 2015. La información es de Rubén Ibáñez. En ella se da cuenta de un encuentro, de una conferencia de prensa en la que Gustavo Bueno Martínez, […]

Entrevista con Ricardo Rodríguez sobre "El secreto de Sócrates. De dos filósofos y un gato”

Ricardo Rodríguez nació en 1968 en Cabezamesada (Toledo) y en la actualidad reside en Leganés (Madrid). Sumados a relatos como «La caravana», «El sueño de la razón» y «La parábola del ingeniero», entre sus obras cabe citar Cucharadas de mar (Huerga & Fierro editores, 2003) y La moral del verdugo (Mondadori, 2005). Ha coordinado y […]

Crónicas sabatinas. Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Para Manuel Molina. In memoriam    Me voy a bordar tu nombre, con las trenzas de mi pelo, con hilillos de colores, pa que veas cómo te quiero. Manuel Molina «Ahora Madrid» es una fuerza que no está dentro del sistema democrático constitucional. Doña Esperanza Aguirre y Gil de Biedma (2015)   Sólo he estado […]

Entrevista a Andrés Piqueras sobre "La opción reformista: entre el despotismo y la revolución. Una explicación del capitalismo de las luchas de la clase" (y III)

Profesor titular de Sociología en la Universidad Jaume I de Castellón, Andrés Piqueras es autor y/o director de numerosos estudios sobre migraciones, mundialización, identidades e intervención de los sujetos colectivos en el ámbito social y político. Entre sus libros más recientes cabe destacar Capital, migraciones e identidades (2007) y la obra colectiva del Observatorio Internacional […]

1 144 145 146 147 148 397