Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Sobre progres

«El 24-M y la crisis internacional del nacionalismo español» es un artículo de Iñaki Gil de San Vicente publicado en rebelión el pasado viernes 12 de junio [1]. Según informa el propio autor «es el guión de la charla-debate para la asamblea de Askapena». Sin deja de destacar mis coincidencias con algunas de sus reflexiones […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Tras ayudar el pasado lunes, 15 de junio, a parar algunos desahucios en Nou Barris, la alcaldesa Ada Colau viaja en el metro de Barcelona [mi intención] es estar al pie de la calle, al lado de al ciudadanía que más sufre para hacer todo lo posible para impedir vulneraciones de derechos fundamentales como pueden […]

Pero al principio, estuvo y está la acción. Tanto para llegar directamente, donde ello sea posible, a una organización de la enseñanza del investigar y de las profesiones que rompa con la contaminación ideológica hegemonizadora de hombres y eternizadora de una división del trabajo ya innecesaria, cuanto para acelerar, donde eso sea lo históricamente viable, […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre "Amianto: un genocidio impune"

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

Sobre la unidad popular. Una conversación con José Luis Martín Ramos, catedrático de Historia Contemporánea de la Universitat Autònoma de Barcelona

El término y el concepto son de uso generalizado. Desde tu punto de vista, ¿qué deberíamos entender por unidad popular? ¿Qué significa esta categoría política tan en boga actualmente? Conviene aclarar de qué estamos hablando cuando invocamos a la unidad popular y en qué sentido tomamos como referencia el frente popular. Adelante con ello. Unidad […]

Sobre Jaime Gil de Biedma y el PSUC

Primer anexo del libro: Salvador López Arnal, La observación de Goethe, Madrid, La linterna sorda, 2015.   *** En diciembre de 2012, Gregorio Morán publicó en La Vanguardia una de sus «SABATINAS INTEMPESTIVAS». La tituló «La leyenda del gran Landínez» [1]. El autor de El maestro en el erial nos trasladaba inicialmente a escenarios algo […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Para Santi Alba Rico, que me ha hecho llorar con Soledad. La conversión de la «ciudadela» (militar, por supuesto) en parque público [barcelonés] fue una conquista popular y ciudadana. Su privatización progresiva es un claro signo de los tiempos de barbarie mercantilista que nos ha tocado vivir. Miguel Candel (2015) En primer lugar, que el […]

Entrevista a Roland Denis sobre la situación política venezolana (y III)

Luchador popular revolucionario de larga trayectoria en la izquierda venezolana, Roland Denis es graduado en Filosofía en la UCV y fue viceministro de Planificación y Desarrollo entre 2002 y 2003. En los años 80s militó en el Movimiento La Desobediencia y luego en el Proyecto Nuestramérica /Movimiento 13 de Abril. Es autor de, entre otros, […]

Entrevista a Eduardo Garzón Espinosa sobre la propuesta de trabajo garantizado

Licenciado en Economía y Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Málaga. Máster en Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid. Doctorando en Economía por la Universidad Complutense de Madrid. Miembro de la Fundación Europa de los Ciudadanos (IU). ***   -Me gustaría peguntarte en torno a un […]

Sobre Islamofobia de Santiago Alba Rico

Esta «reseña» no es propiamente una reseña. No estoy en un juego a la Magritte. Escribiré una propiamente para el próximo número de El Viejo Topo. Lo que viene a continuación es una nota, una breve llamada (urgente si se quiere) a la lectura de un libro que merece (y debe) ser leído. Ha sido […]

1 143 144 145 146 147 397