Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Dos años después (XI)

Para Vera Sacristán Adinolfi, con la que compartió necesarios combates universitarios No era fácil organizar la asamblea constituyente en el convento de los padres capuchinos de Sarrià. ¿Por qué? «Teníamos que reunirnos quinientos representantes de los estudiantes de todas las facultades y escuelas en las que había habido elecciones libres y, además, una treintena de […]

Dos años después (X)

Para Óscar Carpintero, que sigue abonando su magisterio y dando calor a la llama de siempre Estábamos en el primer capítulo del libro, el del SDEUB. Se había publicado como artículo en  Hispania Nova . Revista de Historia Contemporánea, nº 6, en 2006. FFB lo había escrito para un dossier de la revista titulado «Generaciones y […]

Dos años después (IX)

Para Julio Anguita, que supo entender su gran honestidad y su enorme grandeza intelectual El libro está dedicado. «A la memoria de los que tanto hicieron por una universidad democrática y ya no están». Los nombres citados, sin sectarismo alguno, sin olvidos, con homenajes evidentes: Giulia Adinolfi, su querida y admirada amiga, la gran hispanista […]

Dos años después (VIII)

Para Víctor Ríos, que compartió y le entendió como muy pocos Estábamos en la entrevista a Francisco Fernández Buey a propósito de la publicación de Por una Universidad democrática (Ediciones El Viejo Topo, Barcelona, 2009) y en la pregunta sobre la función de la Universidad. Qué función tenía la Universidad en estos momentos, qué función […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre Amianto: un genocidio impune (XIV)

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra este industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

Dos años después (VII)

Para Víctor Ríos, que compartió y le entendió como muy pocos Estábamos en la entrevista a Francisco Fernández Buey a propósito de la publicación de Por una Universidad democrática (Ediciones El Viejo Topo, Barcelona, 2009) y en la pregunta sobre la función de la Universidad. Qué función tenía la Universidad en estos momentos, qué función […]

Dos años después (VI)

Para Mercedes iglesias Serrano, que le llamaba siempre el día de su cumpleaños. Estábamos en la entrevista que hice a Francisco Fernández Buey a propósito de Por una Universidad democrática (Ediciones El Viejo Topo, Barcelona, 2009), en la pregunta sobre los PNN. Dedicaba varios capítulos al movimiento de los PNN, de los profesores no universitarios […]

Dos años después (V)

Para Jorge Riechmann, amigo, maestro, compañero, imprescindible discípulo de Manuel Sacristán y Francisco Fernández Buey   Entrevisté a Francisco Fernández Buey a propósito del libro que comentamos, Por una Universidad democrática (Ediciones El Viejo Topo, Barcelona, 2009). Creo de interés recoger algunas de sus reflexiones sobre su libro. Dedicas el primer capítulo del libro, le […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre Amianto: un genocidio impune (XIII)

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra este industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

Dos años después (IV)

Para Jordi Mir Garcia, que tanto amó

1 169 170 171 172 173 397