Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

omo pie en informaciones que han corrido por la red estos últimos días. La noche del 30 de agosto, los Mossos d’Esquadra, el mismo cuerpo que fue desalojado de la plaza de la resistencia, por ellos violentamente ocupada, por la ciudadanía indignada a finales de mayo, ese mismo cuerpo que actuó y golpeó a la […]

Ya pasó con el referéndum otánico. CiU no acudió a ninguna manifestación contraria a la permanencia de España (Catalunya no excluida) en la ya entonces fuertemente militarista Alianza Atlántica. Era cosa de rojos. Para otánicos, se pintaban solos, su atlantismo era de toda la vida. Y con garantía total e ilimitada. No se trataba de […]

Las izquierdas no obnubiladas habían hablado de ello en ocasiones. Hace ya algunos años, con las pruebas que se lograron obtener. En Triunfo, la también inolvidable, se escribió también sobre ello. Al parecer, la voz de alarma la dio recientemente (2010) un profesor de Massachussets [1]. Entre 1946 y 1948, los límites no son totalmente […]

La reconversión de la comisaría de Via Laeitana de Barcelona

Ricard Vinyes ha hablado de ello recientemente [1]. El Leopold-Dahmen de Colonia fue un antiguo centro de detención y tortura de la GESTAPO reconvertido posteriormente en museo memorial. ¿Por qué, cómo fue, cómo se consiguió? ¿Alguna iniciativa institucional? No, nada de eso, no fue el caso. «Un tipo comenzó a pasearse, día tras día, con […]

Descalificaciones, postulados no discutidos, tonos airados, insultos y pseudoargumentos

Mercedes Cano Herrera y Julio Ortega Fraile publicaron en Rebelión el pasado julio, tomando pie en una fotografía periodística, un artículo con el título «Tauromaquia: cultura y heces» [1]. Sobre un fondo de indignación poliética y cultural razonable y compartible, sostenían afirmaciones, algo desbocadas en mi opinión, como las siguientes: «[…] La cultura de la […]

José Luis López Bulla, ex secretario general de la CONC y ex diputado de Iniciativa per Catalunya en el Parlament, se ha manifestado reiteradas veces a favor del movimiento 15M. «Jóvenes indignados en las calles», «La madurez del movimiento 15 de mayo», «No atosiguéis al movimiento 15 de mayo», «Las señas de los acampados barceloneses», […]

El Parlament catalán ha abierto sus puertas la mañana del 26 de agosto de forma extraordinaria. Los consellers Francesc Xavier Mena-Mourinho y Josep Lluís Cleries comparecían para explicar los cambios y los recortes en el RMI iniciadas por el ejecutivo catalán en agosto y sin previo aviso. Con agosticidad, como gusta decir a Guillermo Lusa, […]

Primera epístola: a mediados de agosto, Sarkozy y Merkel (o Merkel y Sarkozy, tanto monta, los nuevos reyes católicos europeos) escribieron a Durao Barroso [1]. El kernel de la nota: los países europeos debían introducir en sus constituciones las limitaciones del déficit fiscal en 2012. Segunda epístola: Jean-Claude Trichet, el presidente a dedo elegido del […]

Las preguntas se van acumulando. Sin fin. ¿Por qué ahora, al final de una legislatura? ¿Tiene legitimidad política el actual Parlamento, con elecciones legislativas anunciadas en menos de tres meses, para abordar una reforma constitucional? ¿De dónde estas urgencias reformistas? ¿Es limpiamente constitucional, no digo impecablemente democrático, el procedimiento elegido? ¿Por qué, según se ha […]

1 286 287 288 289 290 399