Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Rebelión publicó el viernes 8 de enero de 2010 un artículo de Concepción Cruz y Sergio Almisas «La mercantilización de la ciencia. La visión de un ‘biólogo dialéctico» [1], en el que tomando pie en interesantes citas de R. Levins y R. Lewontin por ella y él traducidas, defendían cosas tan sensatas, y tan urgentes […]

Sacristán impartió dos cursos de postgrado en la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la UNAM mexicana a lo largo del curso académico 1982-1983. «Inducción y dialéctica» y «Karl Marx como sociólogo de la ciencia» fueron las temáticas en ellos desarrolladas. En un artículo escrito en ese período («¿Qué Marx se leerá en el […]

Entrevista con Josep Maria Antentas y Esther Vivas sobre su libro

Josep Maria Antentas es profesor de sociología en la Universidad Autónoma de Barcelona y miembro del QUIT (Centre d’Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el treball). Esther Vivas es periodista y forma parte del CEMS (Centre d’Estudis sobre Moviments Socials de la Universitat Pompeu Fabra). Autores de muy diversas, conocidas y reconocidas publicaciones sobre […]

A propósito de una información sobre enfrentamientos entre colonos judios y ciudadanos palestinos

Público, 2 de enero de 2010, sábado [1]. Con la compra del diario, se adquiere El Estado y la revolución de V. I. Lenin. El manuscrito se interrumpe en las primeras líneas del capítulo VII, el último del índice: «La experiencia de las revoluciones rusas de 1905 y 1917». Las siguientes son las palabras finales […]

Recordando a Manuel Sacristán (1925-1985), veinticinco años después

  La vida de los hombres suele ser como las raíces de los tomillos en su lucha por subsistir, pero hay pocos que al final de esta lucha huelan profunda y limpiamente como éste. Miguel Hernández (1935) [tomado de: José Luis Ferris, Miguel Hernández. Pasiones, cárcel y muerte de un poeta, pág. 210] […] Esas […]

El 2 de enero de 2010 Rebelión publicó un artículo de Juanlu González -«Gripe A, Internet nos vacuna contra la estupidez» [1]- con documentadas y argumentadas críticas sobre el complejo proceso social que ha envuelto y envuelve el tratamiento de la gripe A, con una, en mi opinión, muy optimista tesis sobre el papel de […]

Manuel Sacristán: 25 años de su fallecimiento

A propósito del artículo “Israel, Estado judío” de Raphael Schutz, embajador de Israel

No es ninguna inocentada. Se publicó en el diario español Público dos días después, el miércoles 30 de diciembre de 2009 [1]. Sería una lástima que el artículo pasara desapercibido por ser época de fiestas, encuentros y lectura menos intensa. El argumento, el falsario argumento de Raphael Schutz, embajador de Israel, no sé si es […]

Una breve nota. El insulto civilizado, educado, cortés, guardando cuidadosamente las formas, pero con navajas afiladas escondidas, no merece otro tratamiento. Público recordaba el miércoles 30 de diciembre de 2009 unas recientes declaraciones que la señora Elena Espinosa había hecho al propio diario. ¿Qué razones subyacen a las posiciones críticas de Hugo Chávez y Evo […]

A propósito del nuevo arresto de Mordejai Vanunu

Mordejai Vanunu trabajaba en la central nuclear de Dimona. En 1986, cuando tenía algo más de 30 años, fue entrevistado por el Sunday Times londinense. Dio información, verídica desde luego, sobre el programa militar atómico israelí, ese programa, real como la vida misma, que nunca es reconocido explícitamente por las autoridades del Estado étnico. Vanunu […]

1 335 336 337 338 339 396