Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista con el médico Juan Gervás sobre la gripe porcina

Juan Gérvas es médico de Canencia de la Sierra, Garganta de los Montes y El Cuadrón (Madrid). Profesor Honorario de Salud Pública en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, Profesor Visitante de Atención Primaria en Salud Internacional de la Escuela Nacional de Sanidad (Madrid) y coordinador del Equipo CESCA. Gérvas es […]

Entrevista con la escritora e investigadora iraní Nazanin Amiriam sobre Afganistán

Nazanin Amirian es una escritora e investigadora iraní afincada en Barcelona. Uno de sus últimos libros publicados -Irak, Afganistán, Irán: 40 respuestas al conflicto del Oriente Próximo, Lengua de Trapo, mayo 2007- contiene, con sus propias palabras, «un montón de información alternativa a las perversas mentiras de los los yanquis & company». En una reciente […]

Entrevista con el profesor de filosofía del derecho José Luis Gordillo sobre el 11-S

José Luis Gordillo es profesor de filosofía del derecho en la Universidad de Barcelona y miembro del consejo de redacción de mientras tanto. Entre sus publicaciones más recientes cabe destacar Nostalgia de otro futuro. La lucha por la paz en la posguerra fría (Trotta, Madrid, 2008).

Entrevista con Andreu de Cabo Sindín sobre Transports Metropolitans de Barcelona, quien se enfrenta a una petición de cárcel en el juicio que comienza hoy

Podemos empezar si le parece por una breve presentación. Usted es trabajador de TMB, Transports Metropolitans de Barcelona. ¿Qué tareas realiza? ¿Desde cuando trabaja en TMB? Trabajo en Transports de Barcelona desde hace seis años, como técnico de telecomunicaciones, en la cochera Pablo Díez (anteriormente conocida como cochera de Ponent). En las últimas elecciones sindicales […]

Reseña del libro El Plan Bolonia, de Carlos Fernández Liria y Clara Serrano García (Madrid, 2009)

Lo contaba recientemente Michael D. Yates, editor asociado a la Monthly Review -«El trabajo es un infierno. Historias de la clase obrera de nuestros días» http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=2595-. Beverly Peterson es una profesora de universidad que tras pasar gran parte de su vida intentando obtener su doctorado, se convirtió en una «profesora gitana», enseñando aquí y allí […]

Se ha hablado de ello en esta página en alguna ocasión. Es conveniente insistir. Buenos Aires ha acogido recientemente la edición de Wikimania, la conferencia internacional que anualmente celebra la comunidad de editores y colaboradores de Wikipedia. Richard Stallman fue el encargado de dictar la lección inaugural. Durante su intervención, «acusó a la edición española […]

Entrevista con Miguel Ángel Rodríguez Arias, investigador de Derecho Penal Internacional, en el Día Internacional de los Desaparecidos

Miguel Ángel Rodríguez Arias (Barcelona, 1977) es investigador de Derecho Penal Internacional de la UCLM (Universidad de Castilla-La Mancha) y autor de las primeras investigaciones jurídicas en España abordando la cuestión de los desaparecidos del franquismo como «crímenes contra la humanidad» no prescritos y no sólo como cuestión de «memoria», dando lugar con las mismas […]

Como suele ser habitual, Vicenç Navarro ha publicado recientemente un magnífico e informado artículo titulado: «La crisis financiera y económica y su impacto en los sistemas de protección social europeos» ( http://www.rebelion.org/noticia.php?id=90648). En la Introducción de la parte I- «¿Qué ha estado ocurriendo en la Europa social antes de y durante la crisis?»- se pregunta […]

Entrevista con Alejandro Nadal, economista, profesor investigador del Centro de Estudios Económicos y colaborador de La Jornada

Alejandro Nadal es economista doctorado en París. Profesor investigador del Centro de Estudios Económicos y de «El Colegio de México», colabora semanalmente en el cotidiano mexicano de izquierda La Jornada. Los temas que cubre desde hace años abarcan un amplio arco: economía del cambio técnico, con intervenciones sobre tecnología industrial, nuclear (militar y civil), tecnología […]

Entrevista con Alfredo Embid del Colectivo de Investigación sobre Armas Radiactivas (CIAR)

Alfredo Embid en una de las almas de CIAR, colectivo de investigación sobre las armas radiactivas. Pocas personas están tan informadas para comentar la importancia del tema y lo que en él nos jugamos toda la Humanidad, sin excepciones geográficas o sociales. Sus artículos y escritos pueden verse en dos páginas del colectivo: www.amcmh.org y […]

1 344 345 346 347 348 396