Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

En el día internacional de la enfermedad mental

Para I. Baeza y A. Vidal. También para sus compañeros y compañeras. Si no ando errado se celebra este próximo sábado, 10 de octubre, el día internacional contra la tortura y el día de la enfermedad mental. Hablo de esta última celebración sin olvidar que la primera sigue teniendo plena vigencia en España y que […]

Sobre el Nobel de la Paz

No, no es un broma. Han oído bien. No, no es el día de los Santos Inocentes (o afín) en los países nórdicos. Están bien informados. Barack Obama, el presidente de Estados Unidos, el presidente más mercadotécnico de la Historia, es el Premio Nobel de la Paz de 2009. No, no han oído mal. No […]

En el Día Internacional contra la pena de muerte: Una pregunta a Miguel Ángel Rodríguez Arias sobre penas de muerte y fusilamientos franquistas

Miguel Ángel Rodríguez Arias (Barcelona, 1977) es investigador de Derecho Penal Internacional de la UCLM (Universidad de Castilla-La Mancha) y autor de las primeras investigaciones jurídicas en España abordando la cuestión de los desaparecidos del franquismo como «crímenes contra la humanidad» no prescritos y no sólo como cuestión de «memoria», dando lugar con las mismas […]

Las protestas contra el FMI y el BM en la prensa española

No observé con cuidado pero creo que ningún diario de la prensa «nacional» abría ayer con noticias sobre el plenario del FMI y el BM. Por lo que sé, tampoco hubo ningún telediario que iniciara su información con lo que había sucedido en Estambul en la mañana del 6 de octubre. Público es un buen […]

Radio Nacional de España, miércoles, 7 de octubre de 2009, noticias de la mañana de una emisora no siempre suficientemente alejada de los senderos y ecos de la radiodifusión nacional-católica. Después de una breve referencia a las declaraciones de Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ese supuesto técnico que insiste en soluciones supuestamente técnicas para salir de […]

Entrevista al escritor Tariq Ali publicada en el 2008

Tariq Alí es un conocido intelectual, escritor, historiador, cineasta y activista paquistaní, autor de libros de historia y política así como de varias novelas, que escribe habitualmente para revistas y periódicos como The Guardian, Monthly Review, o Z Magazine, siendo editor y asiduo colaborador de sin permiso y New Left Review. Entre sus libros más […]

30 años después

Creo que mi memoria no ha acuñado mal esta moneda. Escuché a Mercedes Sosa por primera vez en 1974, en el teatro Romea de Barcelona. No la había oído nunca, no sabía hasta entonces de su existencia. Muchos jóvenes trabajadores de familias obreras, que con enorme fortuna habíamos llegado a la Universidad, seguíamos alimentándonos musicalmente […]

El golpe de estado hondureño en la Wikipedia en castellano

Se nos advierte al inicio de la entrada que «Este artículo [«Golpe de Estado en Honduras en 2009″] o sección se refiere o está relacionado con un evento actualmente en curso. Esta información es susceptible a cambios. Por favor, no agregues información especulativa y recuerda colocar referencias a fuentes publicadas para dar más detalles». A […]

Entrevista a la filósofa Concha Fernández Martorell y nota final de la psicóloga Rosa Cañadell

«[…] hay que ofrecer a la siguiente generación lo que sabemos, transmitirles nuestros conocimientos y habilidades, con la mayor amabilidad posible, evitando a toda costa actitudes represoras e intransigentes, para que se aprenda el placer del aprendizaje y los conocimientos, el gusto por la atmósfera agradable y no el modelo disciplinar. Si pretendes que los […]

El Valle de Los Caídos, el Valle de Cuelgamuros, no es en absoluto, ha afirmado recientemente en ABC el Abad benedictino Anselmo Álvarez Osb, el monumento a una victoria militar fascista, aunque, nos recuerda también el señor Abad, la derrota republicana está en su origen. Lo esencial, señala, es «la memoria de la convulsión sufrida […]

1 342 343 344 345 346 396