Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

La Primera guerra mundial de las palabras

Txuss Martín (Barcelona, 1970) es licenciado en lingüística y filosofía por la Universidad de Barcelona (UB) donde inició sus estudios de doctorado en 2004. En 2006 trasladó su residencia a Nueva York. Actualmente es estudiante de doctorado y profesor asistente en el departamento de lingüística de la New York University (NYU) donde trabaja en una […]

En los ya lejanos tiempos de la transición-transacción, el PSOE jugó en varios teatros. Uno de ellos, muy olvidado sin duda en su trayectoria, fue el de hacerse pasar por partido republicano. Algunos de sus representantes (Gregorio Peces Barba, Alfonso Guerra, si no he acuñado mal esta moneda secundaria) aparentaron defender la causa republicana en […]

9 de noviembre de 1989, 20 años después: entrevista al filósofo Miguel Candel sobre el muro de Berlín

Filósofo de una pieza, profesor expulsado de la Universidad el año de la muerte del dictador golpista, catedrático de griego, traductor de Aristóteles, Marx, Gramsci y Searle, ensayista lúcido, autor de dos magníficos libros injustamente olvidados (El nacimiento de la eternidad, Idea Bokks, Barcelona, 2002, y Metafísica de cercanías, Montesinos, Barcelona), actual profesor en la […]

Entrevista al escritor Manuel Talens en el 92º aniversario de la Revolución de Octubre

La Revolución de Octubre fue desde su primer momento un referente del movimiento obrero internacional e internacionalista y de las organizaciones socialistas que no claudicaron frente al belicismo y las ansias de conquista de los poderosos de la tierra. Referente celebrado, además. Los actos que se organizaban en homenaje a esa fecha gloriosa, el 7 […]

Los lectores de Público miramos y miramos desde el pasado lunes con desasosiego y no logramos encontrar la carta-respuesta de Rafael Reig ni la carta que la acompañaba. Debemos mirar con poco cuidado a pesar de nuestro esfuerzo. No es que estemos de acuerdo siempre con lo que Reig defiende en ella, desde luego que […]

Público ha tenido la excelente idea de publicar en su colección «Pensamiento crítico» uno de los libros hispánicos marxistas de mayor proyección, interés e incluso, si me apuran, de actualidad. Mil gracias por ello. Pocas veces se ha acertado con tanta precisión. Esto es lo decisivo sin duda. La edición ha estado acompañada de una […]

Ya en el primer período de los gobiernos socialistas, iniciados en aquel esperanzador octubre de 1982 encabezado por el dueto dirigente GG, esperanza rápidamente disuelta tras las reconversiones industriales con mano dura, el terrorismo de Estado, la apuesta por la manipulación ciudadana y la permanencia en la alianza militarista otánica, la apología indocumentada por el […]

A propósito del caso Bartomeu Muñoz (y prolongaciones afines)

No es descabellado pensar, en primera y revisable instancia, que a la mayoría de los jóvenes de las clases dirigentes catalanas interesados en asuntos públicos y, especialmente, en los privados, el caso Millet apenas les ha alterado en lo más mínimo su cosmovisión político-cívica: «toma el dinero y corre raudo y ligero» sigue siendo la […]

El diario Público edita a Manuel Sacristán

Manuel Sacristán Luzón falleció en agosto de 1985. Unos dos años más tarde, su amigo y discípulo Juan-Ramón Capella editaba Pacifismo, ecologismo y política alternativa (PEYPA) en Icaria, la misma editorial que había publicado entre 1983 y 1985 los cuatro primeros volúmenes de «Panfletos y Materiales», nombre elegido por el propio Sacristán: Sobre Marx y […]

Uso la terminología al uso, nada aconsejable desde luego. La Fundación Tripartida para la formación en el Trabajo es una entidad de ámbito estatal encargada de la gestión de las ayudas para las iniciativas de formación continua contempladas en los II Acuerdos Nacionales, acuerdos que fueron suscritos en su día por la administración del Estado, […]

1 340 341 342 343 344 396