Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista a Àngel Pla, coordinador d’EUiA de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), sobre la situación política en el municipio

Angel Plà es Coordinador Local d’EUiA de Santa Coloma de Gramenet, regidor del Grupo Municipal d’ICV-EUiA, ex regidor de Servicios Sociales y trabajador en el Departamento de Finanzas de una empresa. Defensor de todas las causas justas que afectan a la ciudadanía colomense y a las clases trabajadores de Catalunya, España y del mundo, es […]

España

TV3 y Canal 33 son dos canales de la televisión pública catalana. No creo dejarme llevar por una incontrolada pasión provinciana si apunto tímidamente que algunos de los programas que emiten o han emitido tienen un indudable valor cultural, didáctico y ciudadano. Los dedicados a la ópera, a la divulgación científica o al mundo de […]

El PSOE de Felipe González y Alfonso Guerra consiguió mayoría absoluta en el Congreso y Senado españoles durante tres legislaturas. La primera vez, como se recuerdan, mintiendo descaradamente sobre la permanencia de España en la OTAN; la segunda y la tercera tras realizar un sin fin de tropelías. El amigo de Bush II consiguió mayoría […]

Celebramos el próximo 6 de diciembre el día de la Constitución. Ese mismo día de 1978 la ciudadanía española aprobó en referéndum el texto constitucional elaborado por un Congreso que no había sido elegido con carácter constituyente. El articulado reflejaba, como no podía ser de otro modo, las presiones del momento y, sobre todo, la […]

No tiene mucho interés político-cultural especular sobre las razones monárquicas que han llevado a la aceptación del premio ni, desde luego, sobre su misma consistencia constitucional ni siquiera sobre la sabiduría, el tacto y la prudencia políticas de los consejeros reales. Tampoco, obviamente, con las últimas intencionalidades (de servidumbre agradecida, de orientación y presión, de […]

Avanzo lo que debería ser conclusión de esta nota. Es probable que la crítica cinematográfica especializada apunte, ignoro si ya lo ha hecho, que «Looking for Eric», el último film de Ken Loach, es una película menor, no totalmente conseguida, con altibajos, excesivamente larga, con escenas no acabadas y poco planificadas. Etc. No es imposible […]

La lucha de Aminatou Haidar

Lunes, 30 de noviembre de 2009, décimo quinto día de huelga de hambre en el aeropuerto de Lanzarote. El Ministro español de Asuntos Exteriores, el mismo responsable político del gobierno Zapatero que 14 días después del inicio de la huelga, ni un día antes, ofreció a Aminatou Haidar la nacionalidad española, un documento de refugiada […]

Entrevista a la investigadora Mayo Fuster Morell sobre nuevas tecnologías y acción política

Mayo Fuster Morell es promotora de la investigación colaboradora «Politica en red» (http://www.networked-politics.info) y ha diseñado herramientas tecno-políticas en el marco del Foro Social Mundial y Foro Social Europeo (http://www.fsf-esf.org). Actualmente Mayo Fuster está llevando a cabo una investigación doctoral sobre la «Gobernanza de plataformas de participatión para la construcción de bienes comunes digitales». Explora […]

Escenario 1, octubre de 2009: En prensa y en informativos aparecen imágenes de ciudadanos encausados en el sumario Pretoria. Principalmente, del ex alcalde de Santa Coloma, dirigente del PSC-PSOE, y de dos «altas personalidades» de Convergencia Democrática de Catalunya, antiguos colaboradores de peso -perdónesenos la polisemia y la broma fácil- del ex president Pujol. Aparecen […]

En el último informe educativo de la Comisión Europea, presentado el pasado miércoles 25 de noviembre de 2009 [1], se muestra que, en algunos de los objetivos que la Unión Europea se había fijado para 2010 en materia de educación, España, según datos de 2008, está lejos de alcanzar las finalidades perseguidas. En tres de […]

1 338 339 340 341 342 396