Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Vicenç Navarro, catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas de la Universidad Pompeu Fabra, nos regalaba -una vez más- el pasado jueves 19 de noviembre, en Público, otro de sus imprescindibles artículos: «La corrupción de las derechas». Documentado, magníficamente escrito, con trasfondo histórico de interés y no siempre conocido, poniendo el dedo en la llega […]

No quisiera levantar ninguna polémica en los alrededores de la muerte de Santi Brouard, por quien siento el máximo respeto político y humano y sobre cuya trágica muerte sólo cabe pensar en un asesinato de Estado, nada mecánico ni inexorable, un acto terrorista que debe figurar en el haber ocultado de algún servicio de las […]

De lo que produce rabia, indignación y vómito, lo mejor es la brevedad. Según se ha publicado en La Gaceta, la madre de Karmelo Landa -eurodiputado por HB entre 1990 y 1994, parlamentario vasco desde ese año hasta 1998, y hoy encarcelado con la acusación de pertenecer a banda armada-, fue niñera y asistenta de […]

No sé si recuerdan aquella clásica conjetura marxista sobre el Estado como coordinador general de los diversos intereses, no siempre armónicas, de las clases empresariales. En los buenos tiempos, se la conocía como la hipótesis del carácter de clase de los aparatos institucionales: el Estado, sus interioridades, sus organismos, sus políticas, no son neutrales sino […]

Entrevista a Miguel Jara en torno a La salud que viene. Nuevas enfermedades y el marketing del miedo

Escritor, periodista especializado en la investigación de temas de salud y ecología, corresponsal en España del British Medical Journal (BMJ) y usual colaborador de la revista Discovery DSalud, Miguel Jara ha realizado la investigación que sirvió de base para el documental «Carga tóxica» de Documentos TV (TVE) sobre los efectos en nuestra salud de las […]

Entrevista con Alfredo Alfonso Torrealba, director General en el Ministerio del Poder Popular para el Turismo de Venezuela

Hablaba usted, en un artículo publicado recientemente en rebelión, de la «dictadura comunicacional de Wikipedia». ¿Por qué Wikipedia, la enciclopedia libre, es una «dictadura comunicacional»? El proyecto Wikipedia nació con grandes expectativas en la Internet. Se construyó originalmente desde una óptica participativa para «hacer conocimiento». Sin embargo, la versión en español de Wikipedia deja entrever […]

Entrevista a Esther Vivas, coautora junto a Xavier Montagut del libro Del campo al plato. Los circuitos de producción y distribución de alimentos

A veces pienso que miento (Contra el monocultivo de la mente) Pensa-miento 1: La tierra es de todos, de quien la trabaja, dicen las revoluciones. Mi amigo Jeromo, se detiene en su lucha, y dice que no, que la tierra no es de nadie y sigue cavando en la huerta. Entonces le pregunto, Jeromo ¿qué […]

La Primera guerra mundial de las palabras

Txuss Martín (Barcelona, 1970) es licenciado en lingüística y filosofía por la Universidad de Barcelona (UB) donde inició sus estudios de doctorado en 2004. En 2006 trasladó su residencia a Nueva York. Actualmente es estudiante de doctorado y profesor asistente en el departamento de lingüística de la New York University (NYU) donde trabaja en una […]

En los ya lejanos tiempos de la transición-transacción, el PSOE jugó en varios teatros. Uno de ellos, muy olvidado sin duda en su trayectoria, fue el de hacerse pasar por partido republicano. Algunos de sus representantes (Gregorio Peces Barba, Alfonso Guerra, si no he acuñado mal esta moneda secundaria) aparentaron defender la causa republicana en […]

9 de noviembre de 1989, 20 años después: entrevista al filósofo Miguel Candel sobre el muro de Berlín

Filósofo de una pieza, profesor expulsado de la Universidad el año de la muerte del dictador golpista, catedrático de griego, traductor de Aristóteles, Marx, Gramsci y Searle, ensayista lúcido, autor de dos magníficos libros injustamente olvidados (El nacimiento de la eternidad, Idea Bokks, Barcelona, 2002, y Metafísica de cercanías, Montesinos, Barcelona), actual profesor en la […]

1 339 340 341 342 343 396