Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista a Francisco Palacios Romeo, profesor de Derecho Constitucional, sobre los acontecimientos de Honduras

«[…] Micheletti es muy directo y ya dijo en cuanto se instaló la mesa de negociaciones que la única manera de que Zelaya regresara a Honduras es directamente al Juzgado para responder por más de diez delitos. A partir de ahí, ¿qué mesa de negociaciones es posible? Zelaya ha hecho bien en aceptar la Mesa para que no se le acusara de intransigente, pero debe marcar un plazo y, sobre todo, debe dejar constancia de la nula voluntad de los golpistas para desalojar el poder usurpado.»

Entrevista a Miquel Porta Serra investigador y catedrático de Salud Pública de las Universidades Autónoma de Barcelona y de Carolina del Norte

Miquel Porta Serra es doctor en Medicina, catedrático de Salud Pública de las Universidades Autónoma de Barcelona y de Carolina del Norte, e investigador del IMIM. Entre sus publicaciones, además de sus numerosos artículos en prestigiosas revistas científicas internacionales, cabe destacar sus artículos en El País, Claves, Daphnia y WorldWatch. Vuestra última publicación, la que […]

A propósito de la publicación de "El mito del mercado global. Crítica de las teorías neoliberales” de Giulio Palermo

El mercado capitalista, por supuesto, no exige gente que se maneje con las personas de una forma ruda, pero las maneras del jefe no son el tema central de la historia; el asunto es que el mercado sí exige a gente que maneje a la gente, que les manipule en un cierto sentido… Los negocios […]

A propósito de "Luces en el laberinto" de José Manuel Naredo

Luces en el laberinto es la autobiografía intelectual de José Manuel Naredo que acaba de publicarse en Libros de la Catarata (Madrid, 2009, número 302). Sin duda, uno de esos acontecimientos político-culturales que merecen festejos, cánticos y celebraciones. Un placer para los ojos, una alegría para nuestras mentes. Celebremos pues, y reconozcamos, al mismo tiempo […]

Aprobada la nueva Ley de Educación de Catalunya (LEC) el conseller Maragall ha concedido diversas entrevistas periodísticas. Me referiré a la que Lea del Pozo y Ferran Casas realizaron para Público de 6 de julio de 2009. Si no ando errado, y tiene importancia por asuntos estilísticos, es muy probable que la conversación fuera en […]

. Empresas propietarias de la central nuclear de Santa María de Garona: Ibedrola y Endesa. . Año de inauguración: 1971 . Fecha de validez: 2000 (30 años). . Fecha de renovación: 2009 . Año de saturación de las piscinas de combustibles: 2015. . Número de indicantes en centrales nucleares notificados en España en el primer […]

La muerte de la ciudadana Dalila

No me lo hubiera imaginado aun creyendo, como creo, que el peor de los mundos posibles, no el mejor como postulaba el sagaz y cortesano Leibniz, no sólo es una ensoñación y práctica lógica de interés académico sino la construcción óntica usual que sirve de escenario a gran parte de las actuaciones de lo poderes […]

El Parlament de Catalunya (PSC-PSOE, ERC, CiU) apuesta por los intereses privados y los poderes intocables y hegemónicos

Lo han señalado recientemente Albert Recio y Rosa Cañadell que nunca hablan a modo de tertulianos pluriempleados: «El sistema educativo catalán es profundamente clasista». La Nueva Ley de Educación catalana, aprobada el 1 de julio, ratifica el dictamen. La fecha debería pasar a la historia universal del entreguismo, el disparate político-cultural y la claudicación de […]

Entrevista a Carlos Bravo, responsable de Energía de Greenpeace, sobre la central nuclear de Garoña

Biólogo, nacido en Madrid. Es desde 1991 responsable de la campaña antinuclear del departamento de Cambio Climático y Energía de Greenpeace España. Desde esa fecha hasta 2003 compatibilizó esa posición con la de responsable de la campaña de Desarme, periodo en la que se trabajó en campañas como la de la prohibición de las minas […]

Entrevista con Guillermo Rendueles, psiquiatra y ensayista

  Guillermo Rendueles Olmedo (Gijón, 1948) es psiquiatra y ensayista. Su obra, señala Wikipedia, «se centra en la crítica de la psiquiatría ortodoxa, en la teoría social y en la política radical». Rendueles cursó sus estudios de bachillerato en el mismo lugar en que nació, la Academia España de Gijón que dirigía su padre, y […]

1 345 346 347 348 349 396