Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

La muerte de la ciudadana Dalila

No me lo hubiera imaginado aun creyendo, como creo, que el peor de los mundos posibles, no el mejor como postulaba el sagaz y cortesano Leibniz, no sólo es una ensoñación y práctica lógica de interés académico sino la construcción óntica usual que sirve de escenario a gran parte de las actuaciones de lo poderes […]

El Parlament de Catalunya (PSC-PSOE, ERC, CiU) apuesta por los intereses privados y los poderes intocables y hegemónicos

Lo han señalado recientemente Albert Recio y Rosa Cañadell que nunca hablan a modo de tertulianos pluriempleados: «El sistema educativo catalán es profundamente clasista». La Nueva Ley de Educación catalana, aprobada el 1 de julio, ratifica el dictamen. La fecha debería pasar a la historia universal del entreguismo, el disparate político-cultural y la claudicación de […]

Entrevista a Carlos Bravo, responsable de Energía de Greenpeace, sobre la central nuclear de Garoña

Biólogo, nacido en Madrid. Es desde 1991 responsable de la campaña antinuclear del departamento de Cambio Climático y Energía de Greenpeace España. Desde esa fecha hasta 2003 compatibilizó esa posición con la de responsable de la campaña de Desarme, periodo en la que se trabajó en campañas como la de la prohibición de las minas […]

Entrevista con Guillermo Rendueles, psiquiatra y ensayista

  Guillermo Rendueles Olmedo (Gijón, 1948) es psiquiatra y ensayista. Su obra, señala Wikipedia, «se centra en la crítica de la psiquiatría ortodoxa, en la teoría social y en la política radical». Rendueles cursó sus estudios de bachillerato en el mismo lugar en que nació, la Academia España de Gijón que dirigía su padre, y […]

Reacciones tras el golpe de estado en Honduras

Parece que las fuerzas políticas españolas y, en general, europeas y americanas, del ámbito de la derecha no extrema ni golpista y de la izquierdas, sea cual sea su adscripción, han criticado el golpe militar en Honduras y exigen el inmediato regreso a la presidencia de Manuel Zelaya. Existe, pues, unanimidad. Es aparente. Los portavoces, […]

Comentarios a un artículo de Alfredo Toro Hardy

Les señaló mis insuficiencias y desvaríos: fui maoísta de joven; no estoy totalmente seguro de haber cometido un desvarío político de efectos duraderos e incorregibles; leí los cuatro o cinco volúmenes de las obras escogidas o completas de Mao, no puedo precisar, que, lo admito sin rubor, aún conservo; fui lector entusiasta y poco crítico […]

La alargada sombra del Mossad

El Congreso de diputados del Reino de España, esa Monarquía falsaria de Borbones y opusdeístas que envía al futuro Rey español a conversar con el presidente Uribe, uno de los responsables políticos que con más méritos figura en la historia universal de la infamia, mientras los hooligans empresariales españoles lanzan proclamas satisfechas para su reelección […]

El eurodiputado Raül Romeva, elegido por la lista de la coalición «La Izquierda» (Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds-Esquerra Unida i Alternativa-Bloque por Asturies) ha rechazado integrarse en el grupo parlamentario de Izquierda Europea y se ha incorporado, siendo elegido vicepresidente, en el grupo Verdes/ALE. Así, pues, ICV ha roto el acuerdo con Izquierda Unida para […]

Entrevista con Alfonso García de Paadín y Ahumada, Coronel de Infantería y diplomado de Estado Mayor

Rebelión publica esta entrevista por el interés que tiene el testimonio de un militar del Ejército español que vivió los últimos momentos de la presencia de España en el Sáhara, hoy coronel retirado, entones capitán del Ejército, que hoy defiende explícitamente el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui. Rebelión, por su parte, no coincide siempre con la perspectiva de análisis y con todas las tesis defendidas por el entrevistado.

Reseña del libro "Economía ecológica: Reflexiones y perspectivas"

Santiago Alvárez Cantalapiedra y Óscar Carpintero (eds), Economía ecológica: Reflexiones y perspectivas. Círculo de Bellas Artes, Madrid, 2009, 215 páginas. Recuerda Joaquim Sempere en la introducción de Mejor con menos (Crítica, Barcelona, 2009, pp. 24-25) que la economía neoclásica, en un alarde de trasnochado, criticado, superado y, a un tiempo, malentendido neopositivismo, sostiene que necesidad […]

1 346 347 348 349 350 396