Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Lo recordaba recientemente Tom Engelhardt («¿Por qué Estados Unidos no va a atacar a Irán?») [1] . Un funcionario no identificado de la administración Bush II -se cree generalmente que fue Karl Rove- expuso al periodista Ron Suskind, magníficamente hay que admitirlo, lo esencial de la nueva ontología política imperial neoconservadora. Era octubre de 2004, […]

Reflexiones sobre el artículo de Gregorio Morán en La Vanguardia "Sobre el país del caos calmo"

Lo confieso: desde hace años soy lector entusiasta de las sabatinas de Gregorio Morán. No las he leído todas pero no ando lejos del 80%. Admiro su aproximación a Ortega y Gasset y la cultura en el erial y me sigue deslumbrando el enorme trabajo y la sabiduría de su historia del PCE. Sin embargo, […]

Para los filósofos presocráticos, más en general, para la cultura griega anterior a Platón y Aristóteles, no era concebible la teoría alejada de la práctica. El saber no era una simple mercancía intercambiable basada en la contemplación no contaminada por la acción. Para los primeros griegos «theorien» era un modo elevado, acaso el más enérgico, […]

La Academia de Pediatría de Estados Unidos [1] publicó el 7 de julio de 2008 nuevas guías de práctica clínica con una destacada novedad: se urge la revisión del colesterol en la población infantil mayor de ocho años y, si fuera el caso, su control por medio de fármacos. Razones esgrimidas: dada la elevada tasa […]

Se cumplen 30 años del asesinato del joven en Pamplona

Lo recordaba ayer Javier Ortiz -Público, 7 de julio de 2008- y, en otras ocasiones, oportunamente (J. L. Borges, «La memoria no acuña su moneda»), otros colaboradores de Rebelión han hablado de ello: el joven Germán Rodríguez caía asesinado el 8 de julio de 1978 en la plaza de toros de Pamplona. Hace de ello […]

Entrevista con Alfonso Raffin del Riego, alto directivo del mayor grupo alimentario de Brasil

Alfonso Raffin del Riego es Director Proyectos y Desarrollo del Área Lechera de Perdigao-Eleva, el mayor grupo alimentario de Brasil, ex director mundial de desarrollo ganadero de Danone, voluntario de Veterinarios sin Fronteras, Asociado de ANEMBE, miembro de G-TEMCAL y del Comité Organizador de Expoáviga. Grupo Iberoamericano de Estudio de Biocarburantes y Grupo de estudio […]

Javier Smaldone es un joven programador argentino. Vive, desde su nacimiento hace 34 años, en la ciudad argentina de Río Cuarto, donde se desempeña como programador y consultor informático, especializándose en la implementación de soluciones basadas en programas libres. Uno de sus principales pasatiempos es la difusión del modelo propuesto por el «software libre», en […]

Entrevista con Pepe Gutiérrez-Álvarez, escrítor, comunista y responsable de la Fundación Andreu NIn

Pepe Gutiérrez-Álvarez es autor de numerosos artículos y ensayos – Memorias de un bolchevique andaluz, Retratos poumistas , entre otros- y usual colaborador de revistas como El Viejo Topo y páginas electrónicas como Kaos en la red, sinpermiso, Espacio Alternativo o Rebelion. Alma, cuerpo y espíritu de la Fundació Andreu Nin, Pepe Gutiérrez está preparando […]

Entrevista con Joan Maria Miró, profesor de la Universitat Politécnica de Catalunya (UPC)

La universidad se mueve. Se habla de Bolonia y lo que con el pretexto de «Bolonia» se quiere colar de rondón. ¿Quiénes se oponen y por qué? Profesores inquietos, estudiantes movilizados. ¿Cambios inadecuados, miedo al cambio? ¿Los estudios universitarios se van a transformar en una formación profesional avanzada? ¿Es una ofensiva, otra más, del sector […]

Entrevista con Rubén Martínez Dalmau, profesor de Derecho Constitucional, sobre el Tratado de Lisboa

Rubén Martínez Dalmau es profesor de Derecho Constitucional en la Universitat de València y Vicepresidente de la Fundación CEPS (Centro de Estudios Políticos y Sociales). Es autor de Constitución, Legitimidad democrática y autonomía de los bancos centrales (Tirant, 2005) y de La independencia del Banco Central Europeo (Tirant, 2005). * ¿Qué es el Tratado de […]

1 364 365 366 367 368 396