Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

(Recuerdos, disculpas, agradecimientos y un breve apunte moral)

Nota de edición, julio de 2019: un instituto de secundaria de Santa Coloma de Gramenet, una ciudad obrera pegada a Barcelona, ha celebrado a lo largo del curso 2018-2019 sus primeros cincuenta años. En ese instituto, el Puig Castellar (lleva el nombre de un poblado ibérico de la ciudad), he trabajado durante 35 años, desde […]

Entrevista a Esteban Hernández

La nueva lectura de Marx de Michael Heinrich (XXXIV)

El libro tercero se compone de 7 secciones agrupadas en tres subconjuntos. Las dos primeras tratan, respectivamente, de la transformación de la plusvalor en ganancia y la transformación de la ganancia en ganancia media. La sección III analiza los distintos aspectos de la ley de la baja tendencial de la tasa de ganancia. Por último, […]

[Crónicas sabatinas] ¡Contra las imposturas, contra los incendiarios!

En respuesta a Pedro Carlos González Cuevas

Nos habíamos quedado en este punto, en las fuentes de información usadas para acusar a Sacristán de homofobia o término-insulto afín. Apuntábamos dos nombres para estar bien informados: Luis Goytisolo y Gregorio Morán. El primero, por implicación directa; el segundo como reconocido estudioso de la historia del partido comunista. Hay más nombres. En Cosas que […]

A sangre fría

El cambio climático está relacionado con todos los componentes del sistema climático. El océano es un componente del sistema climático, luego el cambio climático está relacionado con el océano. Puro silogismo. La pregunta es ¿por qué el océano es un componente del clima? La respuesta sencilla ya la he comentado antes diciendo que el océano […]

Reseña de Rusofobia, ¿hacia una nueva guerra fría?, de Robert Charvin

La nueva lectura de Marx de Michael Heinrich (XXXIII)

El 17 de julio de 2005, el programa de la BBC In Our Time organizó una votación entre los espectadores para elegir el mayor filósofo de la historia, y éste fue el resultado: 1. Carlos Marx, 27,93%. 2. David Hume, 12,67%. 3. Wittgenstein, 6,80%. 4. Nietzsche, 6,49%. 5. Platón, 5,65%. 6. Immanuel Kant, 5,61%, etc. […]

[Crónicas sabatinas] ¡Por una izquierda que sienta, piense e intervenga como izquierda!

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre la industria criminal del amianto (y III)

Francisco Báez, extrabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune (y de centenares de publicaciones más), inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. * […]

1 42 43 44 45 46 397