Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Reseña de Ernesto Che Guevara, Matemáticas & electrónica. Diferentes visiones sobre su relación con estas ciencias

Ernesto Che Guevara, Matemáticas & electrónica. Diferentes visiones sobre su relación con estas ciencias Colectivo de autores, Editorial Academia, La Habana, 2018, 148 páginas.

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre la industria criminal del amianto (I)

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune (y de centenares de publicaciones más), inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. […]

Entrevista a Atilio A. Boron sobre El hechicero de la tribu (y II)

Atilio Boron (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es una de las figuras más relevantes de las ciencias sociales en Latinoamérica. Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard, es profesor consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y del Instituto de Estudios de América Latina y […]

Entrevista a Federico Aguilera Klink sobre la Universidad

Federico Aguilera Klink es catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de La Laguna y Premio Nacional de Economía y Medio Ambiente Lucas Mallada, 2004. Esta conversación está relacionada con su artículo: » La universidad: entre la irrelevancia, la mediocridad y la cretinización de alto nivel», publicado en el portal digital Rebelión. * SLA: La […]

La nueva lectura de Marx de Michael Heinrich (XXX)

Karl Marx se veía como un artista creativo, un poeta de la dialéctica. «En lo tocante a mi obra, seré sincero contigo -le escribió a Engels en julio de 1865-. Cualesquiera que sean los defectos que puedan tener, mis escritos tienen la ventaja de que conforman un todo artístico». A la hora de comprender mejor […]

[Crónicas sabatinas] ¡Más fraternidad, más unidad, más apoyo mutuo, menos nacionalismo, más cercanía!

Entrevista a María José Ramos sobre Ya estamos solos mi corazón y el mar

Sobre la autora, con sus propias palabras:   Nací el 5 de mayo de 1970. Mi encuentro con la literatura fue muy temprano. Tenía nueve años cuando copié los primeros versos machadianos, en la biblioteca de mi barrio. Creció en mí el amor por la lectura y la escritura, y comprendí que mi vida estaría vinculada […]

Entrevista a Mikel Iturria sobre Javier Ortiz. Talento y oficio de un periodista

Mikel Iturria estudió Derecho, pero afortunadamente la vida le ha llevado por otros derroteros profesionales. Tras varios años en el ámbito de la cultura de base, lleva más de una década en el campo de la comunicación cultural institucional. Conoció a Javier Ortiz en el año 2000 y coordina actualmente la web del periodista donostiarra […]

Entrevista a Atilio A. Borón sobre El hechicero de la tribu (I)

Atilio Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es una de las figuras más relevantes de las ciencias sociales en Latinoamérica. Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard, es profesor consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y del Instituto de Estudios de América Latina y […]

Entrevista a Federico Aguilera Klink sobre la Universidad (III)

Federico Aguilera Klink es catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de La Laguna y Premio Nacional de Economía y Medio Ambiente Lucas Mallada, 2004. Esta conversación está relacionada con su artículo: » La universidad: entre la irrelevancia, la mediocridad y la cretinización de alto nivel», publicado en el portal digital Rebelión.  * SLA: Nos […]

1 44 45 46 47 48 397