Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

[Crónicas sabatinas] ¡Por unas ciudades libres, socialmente justas y fraternales, con vivienda asequible y trabajos dignos! ¡Por una Europa solidaria, pacifista, ecosocialista y feminista!

Entrevista a Joaquín Miras sobre asuntos políticos y culturales (y II)

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx, uno de los grandes conocedores del pensamiento de Hegel, Marx, Lukács, Gramsci y Sacristán en nuestro país, y autor, entre otras obras, de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano. […]

Pedro Carlos González Cuevas ha publicado en Okdiario, ¡nada menos que Okdiario!, un artículo titulado: «Manuel Fraga, padre de la Constitución» (https://okdiario.com/opinion/manuel-fraga-padre-constitucion-4141837). Me da que no vale la pena perder o usar mucho tiempo en su lectura. Pero cabe, eso sí, un breve apunte sobre una de sus afirmaciones. González Cuevas hable su texto con […]

Reseña de Crónicas matemáticas, una breve historia de la ciencia más antigua y sus personajes, de Antonio J. Durán

No sufran, no hay ningún problema si algún pasaje les resulta difícil. Pasen página o páginas. Encontrarán otras informaciones y argumentos que podrán seguir sin problema. Con la formación que nos da haber cursado el bachillerato (o estudios afines) podemos seguir el 70% de los contenidos de estas Crónicas. Los pasajes más difíciles para una […]

Entrevista a Federico Aguilera Klink sobre la Universidad (II)

Federico Aguilera Klink es catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de La Laguna y Premio Nacional de Economía y Medio Ambiente Lucas Mallada, 2004. Esta conversación está relacionada con su artículo: «La universidad: entre la irrelevancia, la mediocridad y la cretinización de alto nivel», publicado en el portal digital Rebelión.   SLA: Nos habíamos quedado […]

La nueva lectura de Marx de Michael Heinrich (XXVIII)

[Crónicas sabatinas] ¡Contra las confusiones, plantando cara, pensando en los valores del 15M!

Entrevista a Joaquín Miras sobre asuntos políticos y culturales (I)

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro fundador de Espai Marx, uno de los grandes conocedores del pensamiento de Hegel, Marx, Lukács, Gramsci y Sacristán en nuestro país, y autor, entre otras obras, de Repensar la política y Praxis política y Estado […]

Entrevista a Antonio Canales Serrano sobre Escritos sobre ciencia y género, de Amparo Gómez Rodríguez

Antonio Francisco Canales es profesor de Historia de la Educación en la Universidad Complutense de Madrid. Su investigación se ha centrado en la historia de España durante el siglo XX, con especial atención a la educación, el género y la ciencia. Es autor de libros como Las otras derechas (Marcial Pons: Madrid, 2006) y coaturor […]

Entrevista a Federico Aguilera Klink sobre la Universidad (I)

Federico Aguilera Klink es catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de La Laguna y Premio Nacional de Economía y Medio Ambiente Lucas Mallada, 2004. Esta conversación está relacionada con su artículo: » La universidad: entre la irrelevancia, la mediocridad y la cretinización de alto nivel», publicado en el portal digital Rebelión [1]. *   Salvador […]

1 45 46 47 48 49 397