Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Clara Ramas [CR][1] -autora de Fetiche y mistificación capitalistas. La crítica de la economía política de Marx- trata de pensar lo político desde un hermoso verso de Juan Ramón Jiménez: «Raíces y alas. Pero que las alas arraiguen y las raíces vuelen». El pasado 14 de septiembre publicó en CTXT un artículo con el título […]

Reseña de La circulación de la sangre. La revolucionaria idea de William Harvey, de Thomas Wright

Algunos datos del autor, lamentablemente bastante desconocido entre nosotros: Thomas Wright (TW) es un historiador, profesor y escritor inglés que colaboró como investigador asistente de Peter Ackroyd. Con este libro sobre William Harvey (WH), se hizo acreedor al Wellcome Trust Book Prize 2012 (la edición original es de 2011) que reconoce a los mejores trabajos […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet. Cinco preguntas esenciales sobre el amianto

Francisco Báez, extrabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto y a los compromisos anexos de esa […]

Entrevista a Miguel Candel sobre Ser y no ser. Crítica de la razón narcisista (II)

Miguel Candel Sanmartín nació en Barcelona en 1945. Licenciado en Filosofía y Letras en 1967, doctor en Filosofía en 1976, fue profesor no numerario de Filosofía Antigua en la UB hasta 1977 y, posteriormente, profesor de griego (y filosofía) en el Instituto Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) hasta 1988. Ha ejercido como […]

[Crónicas sabatinas] ¡Por el encuentro, por la fraternidad! ¡Contra los muros nacional-secesionistas!

Reseña de Decir No no basta. Contra las nuevas políticas del shock por el mundo que queremos

No hace falta presentar a la autora. Es conocida por todos nosotros. La duda de cualquier lector de esta reseña, ¿vale la pena leer el libro comentado? Mi respuesta: vale la pena, desde luego. Pero no es imprescindible, no les tocará tanto como No logo, como La doctrina del shock o como Esto lo cambia […]

Entrevista a Miguel Candel sobre Ser y no ser. Crítica de la razón narcisista (I)

Miguel Candel Sanmartín nació en Barcelona en 1945. Licenciado en Filosofía y Letras en 1967, doctor en Filosofía en 1976, fue profesor no numerario de Filosofía Antigua en la UB hasta 1977 y, posteriormente, profesor de griego (y filosofía) en el Instituto Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) hasta 1988. Ha ejercido como […]

Entrevista a Ariel Petrucelli sobre Ciencia y utopía. En Marx y en la tradición marxista

Profesor de Historia de Europa y de Teoría de la Historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Comahue (Argentina), Ariel Petruccelli ha publicado numerosos ensayos y artículos de marxismo, política y teoría de la historia. Es miembro del consejo asesor de la revista Herramienta. En esta conversación nos centramos en su […]

[Crónicas sabatinas] ¡Contra las exclusiones, por la fraternidad! ¡Viva Chile, viva la Unidad Popular!

Para el presidente socialista Salvador Allende (1908-1973), in memoriam et ad honorem. Sus últimas palabras siempre en nuestras almas. Para Luigi Luca Cavalli Sforza (1922-2018), in memoriam et ad honorem. «Podemos hablar de población vasca, pero nunca de individuos de raza vasca. Las diferencias genéticas no justifican, ni en este ni en ningún caso, el […]

"Estamos radicalmente en contra de que los beneficios empresariales sea el norte y guía de la práctica médica y de la salud de todos"

Respuesta a Alfredo Caro Maldonado [ACM]  Rebelión publicó el pasado martes 21 de agosto un artículo de ACM, «El caballo de Troya de la lucha contra los antivacunas» [1], donde se criticaba un texto nuestro editado el mismo día: «Tres mil niños sin vacunar (por decisión familiar) en la modernísima Barcelona» [2] . La primera […]

1 62 63 64 65 66 397