Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista a Ron Ridenour sobre The Russian Peace Threat: Pentagon on Alert!

Agudo crítico de nuestro tiempo, activista incansable, pensador informado, Ron Ridenour es el modelo de lo que podríamos llamar un «historiador concernido con la gente desfavorecida». Nacido en los Estados Unidos, Ron rechazó el «Sueño (pesadilla) americano» en 1961. Ha sido y sigue siendo un activista antimilitarista, un tenaz defensor de la solidaridad desde una […]

El 1,5 % de los niños barceloneses no están vacunados y los motivos nada tienen que ver con indicaciones médicas

Este artículo ha sido respondido críticamente aquí. Eduard Rodríguez Farré y Salvador López Arnal ¡Estamos hartos de tanta ciencia! ¡Nos sobra ciencia! ¡Pasamos de tanto conocimiento tecnificado en manos de corporaciones y farmacéuticas! ¿Y el pensamiento alternativo? ¿Dónde van a parar nuestras intuiciones, nuestros sentimientos más profundos? ¿Y los intereses de las corporaciones farmacéuticas? Veamos, […]

Praga, agosto de 1968

Para los y las comunistas que apostaron y lucharon por aquella esperanza socialista transformadora. Para György Lukács (1885-1971), in memoriam y ad homorem.    Estimado camarada Aczél: Considero mi deber comunista informarle de que no puedo estar de acuerdo con la solución de la cuestión checa y dentro de esta con la posición del MXZMP [Comité […]

Reseña de Lecturas impertinentes V, de Paco Puche

El quinto volumen, nada impertinente, de las lecturas impertinentes de Paco Puche es una lectura muy recomendable. El autor, como se recuerda, es librero, activista y ecologista, muy amigo de sus amigos (que son muchos) y estudioso de temas como el amianto, el agua y el filantrocapitalismo. El primero y el tercero son los temas […]

[Crónicas sabatinas] ¡Para reponer fuerzas, para seguir plantando cara! ¡No pasarán!

Para ser leída mientras escuchan «Volver a comenzar» de Luz Casal. https://www.youtube.com/watch?v=Nk-WP9PKWfc. Y también a Janis Ian: «She Must Be Beautiful» https://www.youtube.com/watch?v=Uptph3I_yds Para los y las que siguen creyendo que el género humano es la internacional, no lo nacional(ista) excluyente ni el supremacismo xenófobo. Es decir, para ustedes. Sin embargo, quiero reiterar que esos sentimientos […]

Reseña de Allí donde la voluntad quiera y como la voluntad desee. Escritos sobre jacobinismo, bolchevismo, Lenin y la revolución rusa, de Antonio Gramsci

¡Qué hermoso título! ¡Qué libro con tantas aristas interesantes! Para gramscianos, para los que estamos en ello y para todos los que desean aprender. Como la voluntad lo desee, señala el editor, es «el núcleo del marxismo revolucionario de Gramsci, opuesto abiertamente al positivismo evolucionista imperante entonces y aún ahora» (p. 21). El título es […]

Reseña de La historia de una familia revolucionaria. Antonio Gramsci y los Schucht, entre Rusia e Italia, de Antonio Gramsci Jr.

Lo más esencial: hay novedades de interés en este libro para conocedores o no tan conocedores de la biografía y la obra de Antonio Gramsci. No hay humo. Hay motivos para seguir pensando y para formular mil preguntas complementarias. Lo más básico que les voy a contar de forma resumida: absolutamente recomendable, de entrada, salida […]

Reseña de Filosofía y esperanza. Ernest Boch y Karl Löwith, intérpretes de Marx, de Diego Fusaro

Breve e interesante. Para aficionados al filosofar y a la filosofía especialmente. Marxistas o no marxistas. Una breve noticia sobre el autor en la solapa interior. Un resumen: nacido en 1983, habitual colaborador de La Stampa e Il Fatto quotidiano, Diego Fusaro [DF] enseña filosofía en un lugar más que singular, en el Instituto Alti […]

[Crónicas sabatinas] ¡Contra las identidades nacionales sobrecargadas, contra todas ellas! ¡Por el Ser no-unidimensional!

Reseña de Empantanados. Una alternativa federal al sóviet carlista, de Joan Coscubiela

«Soviet carlista» no es ningún error mío. Tal vez sea una aporía que dé juego… O no lo dé por supuesto. Estamos ante un (exitoso) libro de intervención (y de encargo editorial), cuya lectura enseña básicamente (aunque no únicamente) sobre la situación política catalana y, más concretamente, sobre lo sucedido en Cataluña estos últimos meses. […]

1 64 65 66 67 68 397