Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista a Armando Fernández Steinko sobre países e invenciones (y III)

Armando Fernández Steinko es profesor en la Universidad Complutense de Madrid *** Nos habíamos quedado aquí. ¿Las izquierdas no han tenido proyecto propio de país? ¿Cuál proyecto ha sido entonces el suyo? Pensaban que eso de dedicarse a inventar países era una cosa extravagante propia de partidos minoritarios y objetivos exóticos, que esta agenda se […]

Entrevista a Juan Carlos Ruiz Franco sobre El patriota Sabino Arana

Profesor, traductor, escritor, licenciado en Filosofía, DEA del doctorado también en Filosofía, especialista en Historia y Filosofía de las Religiones y en la historia de los nacionalismos, Juan Carlos Ruiz Franco (Madrid, 1967) ha traducido más de cincuenta libros y es autor de Drogas inteligentes, Albert Hoffmann y El bastardo de Marx. Es uno de […]

Entrevista a Armando Fernández Steinko sobre países e invenciones (II)

Armando Fernández Steinko es profesor en la Universidad Complutense de Madrid *** Nos habíamos quedado en este punto. Hablas de tres proyectos que son incompatibles con tu propuesta. Los terceros los presentas así: «El de aquellos que, buscando un espacio entre los dos anteriores, apuestan por una confederación de naciones. También estos dan dichas naciones […]

[Crónicas sabatinas] ¡Del no-Ser fraternal y excluyente no surge ni puede surgir el Ser-fraternal y afable!

Entrevista a Ariel Petrucelli sobre Ciencia y utopía. En Marx y en la tradición marxista (XVI)

P rofesor de Historia de Europa y de Teoría de la Historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Comahue (Argentina), Ariel Petruccelli ha publicado numerosos ensayos y artículos de marxismo, política y teoría de la historia. Es miembro del consejo asesor de la revista Herramienta. En esta conversación nos centramos en […]

Entrevista a Pau Luque sobre La secesión en los dominios del lobo

Pau Luque es profesor de Filosofía del Derecho en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha publicado decenas de artículos académicos y colabora de forma habitual en El País. Fue alumno de Francisco Fernández Buey en la Facultad de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra, detalle de su […]

Entrevista a Andrés Piqueras (II)

Andrés Piqueras es profesor titular de Sociología en la Universidad Jaume I de Castellón, donde fue director del «Observatori Permanent de la Immigració». Ha dirigido diversos cursos de doctorado y de máster sobre Desarrollo en su versión más crítica. Actualmente es miembro del Observatorio Internacional de la Crisis, con el que lleva diez años estudiando […]

Entrevista a Armando Fernández Steinko sobre países e invenciones (I)

Armando Fernández Steinko es profesor en la Universidad Complutense de Madrid *** Me gustaría preguntarte por un artículo que publicaste en El Viejo Topo el pasado junio de 2018: «Inventemos un nuevo país de países». Empiezo por el título: ¿qué es un país, cómo lo podríamos definir o entender? ¿Y un país de países?  Utilizo […]

Presentación del libro Cincuenta (+ nueve) conversaciones filosóficas, (Málaga, Ediciones del Genal, 2018)

Me han gustado desde siempre, desde que era muy joven. Sé que es asunto muy personal, muy de cada cual y que sobre gustos… las disputas razonables y las aproximaciones críticas ayudan a aclararlos, a pulirlos y a matizarlos más. Una de las entrevistas que, según mi memoria que no siempre acuña bien sus monedas, […]

Entrevista a Andrés Piqueras sobre La tragedia de nuestro tiempo: la destrucción de la sociedad y la naturaleza por el capital (I)

Andrés Piqueras es profesor titular de Sociología en la Universidad Jaume I de Castellón, donde fue director del «Observatori Permanent de la Immigració». Ha dirigido diversos cursos de doctorado y de máster sobre Desarrollo en su versión más crítica. Actualmente es miembro del Observatorio Internacional de la Crisis, con el que lleva diez años estudiando […]

1 65 66 67 68 69 397