Sergio Ferrari

Artículos

Guatemala, 20 años después de los acuerdos de paz. Entrevista con el Obispo Álvaro Ramazzini

La nueva recomposición geopolítica internacional a partir de la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca no deja a nadie indiferente. Mucho menos en América Central, región que vive una estrecha dependencia económica, comercial, financiera y migratoria de los Estados Unidos de Norteamérica. «Si siguen cerrando las fronteras aumentará la conflictividad social en […]

Entrevista con el sociólogo François Houtart

Segunda vuelta electoral en Ecuador En un continente latinoamericano mutante, la segunda vuelta electoral del domingo 2 de abril en Ecuador marcará rumbos. Aunque el tema internacional está prácticamente ausente en la campaña, los resultados marcarán tendencias y reforzarán alianzas continentales. Si gana Lenin Moreno del oficialista partido Alianza PAIS saldría reforzado el proyecto integrador […]

Confrontar toda relación “Norte-Sur” impositiva

Trabajar sin paternalismo alguno · La construcción común con los movimientos sociales

A un año del asesinato de Berta Cáceres

Al cumplirse el primer año del asesinato de la dirigente social Berta Cáceres, en La Esperanza, el Sistema de las Naciones Unidas en Honduras urgió al gobierno de ese país centroamericano a investigar de manera eficaz e imparcial los hechos. Berta Cáceres era una de las más destacadas dirigentes del COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones […]

Entrevista al teólogo y educador popular al servicio de los movimientso sociales, Djalma Costa

¿Cuál es el rol y el desafío de una cooperación realmente solidaria en el contexto de una situación política compleja como la que atraviesa hoy el gigante de América del Sur? Pregunta esencial formulada al teólogo y educador popular Djalma Costa quien coordina en Brasil el programa de la organización suiza E-CHANGER (Intercambiar), presente en […]

Naciones Unidas en busca de alternativas

Dos tercios de la población mundial sufrirán el impacto de la escasez de agua. 2016 fue el año más caluroso desde que se miden las temperaturas.

Los ocho más ricos poseen lo mismo que media humanidad

– Las mujeres, las más discriminadas – Una de cada diez personas sobrevive con menos de 2 dólares diarios – Con la evasión fiscal se podría asegurar la educación a 124 millones de infantes Bajo el signo de una desigualdad planetaria acrecentada y la crisis ambiental sin control se abre este tercer martes de enero […]

Compromiso solidario y memoria militante

 Vida y muerte. Sueños, sacrificio militante y solidaridad internacional. Una historia de amor y entrega hecha imagen y retratos que circula por diversos países europeos. Objetivo primordial de la muestra: recuperar la memoria popular de los años 80 en Nicaragua y ponerle rostro humano al compromiso internacionalista.   El segundo miércoles de enero se inauguró […]

2016, balance mitigado

El 2016 fue un año lleno de retos para la comunidad internacional, entre los que destacaron el deterioro del conflicto en Siria y los esfuerzos para poner fin a esa guerra; la escalada de la violencia y la inseguridad en Sudán del Sur y Yemen; así como un aumento significativo de los refugiados en todo […]

Argentina, un año después, el fracaso económico del modelo Macri

Las promesas de la campaña electoral que lo condujeron a la presidencia en diciembre del año pasado se diluyeron en una especie de «amnesia política». El empresario Mauricio Macri y su alianza «Cambiemos» destronaron 12 años de kirchnerismo prometiendo pobreza cero, estabilidad y mejoras salariales, reducción impositiva, control de precios, un plan económico gradualista y […]

1 36 37 38 39 40 74