Sergio Ferrari

Artículos

Dentro del Palacio de las Naciones, la última semana de octubre, se avanza en la reflexión sobre el poder económico y los derechos humanos. Dentro y fuera del hemiciclo ginebrino, numerosas organizaciones y redes internacionales se movilizan para exigir avances concretos en el control de las grandes multinacionales. Apenas dos semanas después que las principales […]

Conmovedora película sobre Monseñor Romero

Del sentimiento religioso popular a la beatificación vaticana: el largo camino de 36 años que separan el asesinato de Monseñor Oscar Arnulfo Romero a las imágenes conmovedoras que retratan la vida y vigencia del religioso salvadoreño. Estrenado en agosto pasado en Suiza – en el marco de la euforia fílmica del Festival del Cine de […]

Unas 350.000 personas fueron gravemente afectadas en Cuba por el cataclismo que afectó el oriente cubano el pasado 5 de octubre. En el municipio de Maisí, casi la totalidad de sus 12.000 viviendas sufrieron algún tipo de daño. Ante la dimensión del impacto, la coordinadora residente de Naciones Unidas en Cuba, instó el tercer jueves […]

Sociedad civil suiza da un paso adelante para “controlar” a las grandes empresas

A negocios globales, responsabilidades también universales. Así lo define la Iniciativa a favor de las Multinacionales Responsables que fue entregada el lunes 10 de octubre al poder ejecutivo y que deberá ser consultada en las urnas en los próximos meses. Para franquear el primer paso que exige la constitución helvética, las 80 organizaciones de la […]

¿Continuará el monitoreo de las Naciones Unidas?

El rechazo de los electores colombianos a los Acuerdos de Paz firmados la semana pasada entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de la FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) ocupa este lunes 3 de octubre un lugar esencial en los titulares de la prensa europea.   «Colombia dice ‘no’ al acuerdo […]

Entrevista a Rigoberto Ulloa, responsable de la Iglesia Cristiana Ágape, y fundador del Observatorio Ecuménico Internacional de los Derechos Humanos de Honduras

«El actual gobierno de Juan Orlando Hernández es ilegítimo», porque es producto del Golpe de Estado de junio del 2009. En cuanto a la situación actual de los derechos humanos, «son absolutamente ilusorios los progresos de los cuales hablan los voceros oficiales», enfatiza el pastor Rigoberto Ulloa. Doctor en medicina, responsable de la Iglesia Cristiana […]

Entrevista con Leonardo Boff

Una nueva dinámica política de retrocesos sociales se impone en Brasil y en otros países latinoamericanos en los últimos meses. Se trata de una ofensiva neoliberal en el marco de una nueva «guerra fría», afirma el teólogo, escritor y militante social brasilero Leonardo Boff. Realidad que exige repensar – y recrear- la cooperación con los sectores más excluidos de ese país sudamericano, insiste el co-fundador de la Teología de la Liberación en esta entrevista exclusiva.

Preocupante informe de las Naciones Unidas

El desempleo juvenil mundial alcanzará un 13,1% este año y se mantendrá a ese nivel en 2017, según proyecciones que acaba de presentar en Ginebra la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Eso significa que 500.000 jóvenes más van al desempleo. Más jóvenes pobres que adultos     En su informe global de tendencias y perspectivas de […]

Festival de Cine de Locarno 2016

 Dos películas latinoamericanas de jóvenes realizadores se alzaron con premios importantes en la edición 69 del Festival de Cine de Locarno que se realizó entre el 3 y el 13 de agosto en la pintoresca ciudad de la Suiza italiana. El auge del humano de Eduardo Williams, obtuvo el Leopardo de Oro en la sesión […]

Tras el Foro Social Mundial (FSM) de Montreal

Tan pronto concluido el 14 de agosto el 12do Foro Social Mundial -el primero realizado en un país del *norte desarrollado*-, se abre ya el proceso de reflexión y debate sobre el futuro. Los cuestionamientos, aportes e hipótesis sobre éste que en los últimos quince años se convirtió en el principal espacio auto-convocado de la […]

1 38 39 40 41 42 74