Víctor Arrogante

Artículos

Abril por la República (y IV)

La Segunda República, fue una etapa de la historia caracterizada por favorecer el progreso social, político y de las libertades públicas. Quedó rota en 1936 por la sublevación militar fascista y la guerra. En su corta historia nada le fue fácil. Miguel de Unamuno, que contribuyó al restablecimiento de la República, cuando apenas habían transcurrido […]

Abril por la República (III)

La Segunda República se proclamó tras las elecciones municipales del 12 de abril de 1931. Las candidaturas republicanas consiguen la mayoría en 41 capitales de provincia, mientras que las zonas rurales fueron partidarias del orden monárquico. Quedan los grandes baños de multitudes de los republicanos y la perplejidad de los perdedores. Si Alfonso de Borbón […]

Abril por la Republica (II)

Alfonso de Borbón, que había llegado con el siglo XX como esperanza de modernidad, se marchaba arropado por los sectores más irreductibles del Ejército, la aristocracia y el clero. España, en 1931, no había dejado de ser monárquica ni se había convertido al republicanismo, sino que la Corona se había instalado en una situación imposible […]

Abril por la República (I)

El advenimiento de la República se produjo un 14 de abril de 1931. A las tres de la tarde se izó en Madrid la primera bandera republicana, sobre el Palacio de Comunicaciones en la Puerta del Sol. La situación produjo un estallido de entusiasmo, al conocerse que representaba realmente lo que simbolizaba, la toma del […]

Fue un 29 de marzo de 1956, hace sesenta y tres años; cuando Juan Carlos, con 18 años, mató de un disparo a su hermano Alfonso de 14. Disparó con un revólver de calibre 22. Eran los hijos de Juan de Borbón (hijo de Alfonso XIII) y de María de las Mercedes de Borbón. El […]

El 19 de marzo de 2003, hace dieciséis años, una coalición de países, liderados por Estados Unidos, en la que se encontraba España, invadió Irak. Daba comienzo la Guerra que duró hasta el año 2011. Hoy la zona sigue desestabilizada. Cuando se cumplió un año del conflicto, centenares de miles de personas nos manifestamos en […]

Contra todo pronóstico, José Luis Rodríguez Zapatero ganó las elecciones generales, Fue un 14 de Marzo de 2004. Tres días antes, el 11M, se había producido el mayor atentado terrorista de la historia en España y Europa. Los atentados de Madrid, en los que 193 personas murieron y más de dos mil resultaron heridas, fueron […]

Han pasado cien años desde la Huelga en La Canadiense, conocida mundialmente por constituir uno de los mayores éxitos sindicales. La empresa eléctrica La Canadiense, despidió a 8 trabajadores oficinistas. En solidaridad, 117 trabajadores de facturación pidieron su readmisión. Así comenzó todo; se consiguió la readmisión de los despedidos y el establecimiento general de una […]

Se cumplen 43 años

Fue un 27 de Febrero de 1976, cuando El Frente Polisario autoproclamó la República Árabe Saharaui Democrática. Coincidió con la salida del último soldado español de la colonia africana. La proclamación se realizó en Bir Lehlu, aprovechando el vacío jurídico dejado por España. Madrid abandonaba al pueblo saharaui. La independencia del Sahara, fue planteada por […]

Se cumplen 171 años

El 21 de febrero de 1848, hace ahora 171 años, se publicaba el Manifiesto del Partido Comunista de Karl Marx y Friedrich Engels. Una crítica a la sociedad y un programa de acción que marcaron el siglo XX e inspiraron muchos regímenes, desde la Revolución rusa en adelante. Desde su frase inicial «un espectro se […]

1 21 22 23 24 25 43