Artículos
En China es al cumplirse cada diez años cuando hay grandes celebraciones. Y cada cinco años, también, pero a menor escala. La efemérides que celebra este 1 de Octubre tiene la particularidad de ser la 75, un año más que los 74 que duró la Unión Soviética (1917-1991), lo cual reviste este 2024 de un simbolismo especial.

En el curso del siglo XX, en mayor o menor medida en función de la coyuntura, el continente africano siempre ha estado presente en la agenda de la diplomacia china.

La tercera sesión plenaria del Comité Central del PCCh ha llegado a su fin. Del comunicado final se desprenden algunas conclusiones destacadas.

Probablemente, el mayor malentendido de Occidente hacia China sea el relacionado con sus intenciones estratégicas.

La reciente visita del ministro de exteriores chino Wang Yi a España ha dejado importantes mensajes.

Pocas figuras como la suya resumen el periplo trágico de una revolución. Al cumplirse el 125 aniversario del nacimiento de Liu Shaoqi (1898-1969), su sufrimiento y lo abyecto de su muerte interpelan el dramatismo de la Revolución Cultural y los desmanes del maoísmo.

Para el Partido Comunista de China (PCCh), el marxismo forma parte del vademécum ideológico fundacional. A pesar de los cambios registrados en la política implementada a lo largo de sus cien años de existencia, en ningún caso ha abdicado de él.