Sáhara Occidental

Sebastián Ruiz-Cabrera | 

Marruecos superaba a Almería en exportación de tomates en 2020. Por primera vez. Pero la huella de su producción evidencia que gran parte de estas cifras provienen de la región de Dajla, en el Sahara Occidental ocupado.

La investigación de Amnistía Internacional reveló que 18 personas murieron y decenas resultaron heridas por fuerzas de seguridad y militares, durante las protestas y el golpe de Estado en Malí en 2020.

 | 

El diputado y dirigente político gambiano Halifa Sallah abogó hoy porque el mundo sea más solidario con Cuba, en momentos en que la isla caribeña sufre un arreciado bloqueo de EE.UU., en medio de la pandemia de la Covid-19.

Somalia

Guadi Calvo | 

La dirigencia de Somalia, el epitome del Estado Fallido, parece tener como única condición el poder de profundizar las crisis más allá de lo explicable, y para quien haga un recorrido por la historia del país de estos últimos cuarenta años, no le quedaran ninguna duda.

 | 

– Tenemos obligación de colaborar con la justicia, eso es algo que el Gobierno se toma muy en serio, afirma Arancha González laya.

Alfonso Lafarga | 

– En Marruecos el periodismo se encuentra en “situación difícil” y persiste la presión legal contra los profesionales de la información.

A pesar de haber perpetrado durante sus treinta años en el poder infinidad de crímenes contra su pueblo, la muerte del presidente Idriss Déby, anunciada el pasado martes 20 de abril, no deja de ser, en este momento, una trágica noticia, no solo para el Chad, sino para toda la región.

Carlos Bajo Erro | 

La muerte de Idriss Déby ha precipitado a Chad en la incertidumbre de la sucesión; en Burkina Faso, Blaise Compaoré será finalmente juzgado por el asesinato de Thomas Sankara.

J. M. | 

La primera columna de toda España que partirá hacia Madrid lo hará desde la capital gaditana el próximo 20 de mayo

 | 

«Ciertas partes nos han impedido llamar la atención de la comunidad internacional sobre la situación de los derechos humanos» en el Sáhara Occidental ocupado, declaró la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, durante una reunión con el Grupo de Apoyo de Ginebra para el Sáhara Occidental.