| 

Casi siete millones de personas están «a un paso» de la hambruna en África oriental, según ha alertado este martes la ONG World Vision, que ha advertido de que, si la comunidad internacional «no actúa ahora», miles de niños podrían tener que enfrentarse a «graves» consecuencias en su salud a largo plazo o morir.

 | 

La sociedad española se vuelca con la causa del pueblo saharaui «ante la desidia de la comunidad internacional y la complicidad del Gobierno de España con el régimen invasor marroquí 46 años después de la ocupación ilegal de la antigua colonia española del Sáhara Occidental».

 | 

El sábado 17 de abril, día internacional de los presos políticos, desde la coordinadora Plataforma SAHARAGÓN han querido visibilizar el conflicto en el Sahara Occidental y la situación de los y las represaliadas saharauis

 | 

Una declaración de 12 organismos de las Naciones Unidas denunció ataques indiscriminados y selectivos, “incluidas violaciones y otras formas horribles de violencia sexual” contra la población civil en medio del conflicto armado en la región de Tigré, norte de Etiopía.

 | 

En vísperas de la reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, convocada para el próximo 21 de abril, para abordar la situación del Sahara Occidental y los trabajaos de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sahara Occidental -MINURSO- 119 organizaciones se han unido a la iniciativa impulsada por colectivo Por un Sahara Libre para llamar la atención a los miembros sobre la grave situación que se vive en el territorio tras la violación del alto el fuego por Marruecos, el 13 de noviembre de 2020, y la reanudación de la lucha armada poniendo fin a 3 décadas de un proceso de paz que ha logrado pocos avances en el proceso de descolonización.

– Se estima que este año OCP se embolsará unos 171 millones de dólares por sus ventas ilícitas de fosfatos.

Robert Maisey | 

La lucha argelina para liberarse del imperialismo francés fue absolutamente fundamental en el panorama político del siglo XX. Deberíamos recordar su historia heroica y honrar su legado en la actualidad.

Sáhara Occidental

La exministra popular Ana Palacio como consultora, o la vasca Siemens Gamesa, con representación en el IBEX 35, son algunos de los nombres que contribuyen a que se expolie uno de los recursos más preciados en el Sahara Occidental ocupado: el fosfato, un mineral con propiedades esenciales para la vida

Los pequeños préstamos agrícolas, desembolsados a través de teléfonos móviles y destinados a actividades agrícolas específicas en diferentes fases de producción han más que duplicado la productividad alimentaria entre miles de pequeños agricultores en el sur y el centro de Tanzania durante los últimos tres años, mejorando así también sus vidas.

Alfonso Lafarga | 

– Concentración todos los lunes ante el Ministerio de Asuntos Exteriores para que la ministra Arancha González Laya intervenga por los presos políticos saharauis.