| 

Violentos enfrentamientos entre tribus rivales en Darfur (oeste de Sudán) han provocado la muerte de más de 80 personas en menos de 48 horas, según el último balance de este domingo, sólo dos semanas después de finalizar una misión de paz internacional.

El 17 de enero de 2021, se conmemoró el 60º aniversario del asesinato de Patrice Lumumba (1925-1961).

Revoluciones árabes diez años después

Santiago Alba Rico | 

 | 

Dos jóvenes galenos gambianos cursarán en Cuba las especialidades de Ginecología y Obstetricia, y Terapia Intensiva, tras las autoridades de la mayor de las Antillas otorgar dos becas gratuitas a esta nación, como parte de su histórica colaboración solidaria con África.

«Creo que este asunto del Sáhara es como un susurro de viento en el corazón de muchas personas, que supera el limitado y limitante eje unilineal izquierda-derecha, para desembarcar en la playa del humanismo. Y hoy hace falta audacia, lucidez y templanza, por todas las partes implicadas. Hoy las victorias suelen ser ganar el relato»

Gonzalo Moure Trenor | 

¿Cuántos muertos hacen falta para que la sociedad y sus medios de desinformación reaccionen? ¿O es que saben muy bien que si se reconoce la guerra la ONU ya no puede seguir mirando hacia otro lado? Se luchó con la no violencia de Aminetu: sin resultado. Se lucha ahora con bombardeos quirúrgicos, exclusivamente militares: sin resultados. ¿Qué se le está intentando obligar a hacer al Polisario? ¿Una incursión desesperada y abierta para poder contar muertos propios? ¿Mártires?

Mientras el mundo expectante se aproxima al cambio de mando en los Estados Unidos y se regodea en las nuevas olas del Covid-19, como si solo fuera un castigo celestial y no obra de la irresponsabilidad personal de muchos, en lo más profundo y remoto de ese mismo mundo, en la soledad más absoluta, un pueblo o los muchos que conforman la República Democrática de Congo, con casi 85 millones de habitantes, no deja de abismarse en la violencia.

Leslie Varenne | 
El muro de la vergüenza marroquí

Sahara Occidental… derechos humanos violados, especialmente resoluciones de la ONU.

Etiopía

Fernando Calero García | 

La organización médica está respondiendo también a las necesidades de los refugiados etíopes en Sudán