Las protestas, que estallaron en agosto de 2017, han ido mermando el poder del actual presidente Faure Gnassingbé
Categoría: África
Nadia Murad y Denis Mukwege reciben el Premio Nobel de la Paz por su lucha contra la violencia sexual Oslo 10 de diciembre de 2018 En la noche trágica del 6 de octubre de 1996, unos rebeldes atacaron nuestro hospital de Lemera, en República Democrática del Congo (RDC). Más de 30 persona fueron asesinadas. Los […]
Las naciones anteriormente colonizadas todavía están sufriendo los efectos del subdesarrollo y la infrainversión en infraestructura de salud.
El 6 de octubre de 2018, el doctor Denis Mukwege, ganador del Premio Nobel de la Paz, posa para una foto en el Hospital de Panzi en Bukavu, en la provincia de Kivu del Sur (República Democrática del Congo), un día después de haber recibido este prestigioso galardón. © Alain WANDIMOYI/AFP Para su segunda […]
Tras la detención el 24 de noviembre de cuatro militares de alta graduación en el marco de una investigación sobre el asesinato del antiguo presidente Melchior Ndadaye el 21 de octubre de 1993, el fiscal general de Burundi ha anunciado que se buscaban a varias otras personas. Entre ellas, al antiguo jefe de Estado Pierre […]
Roch Marc Christian Kaboré (Uagadugú, 1957), presidente de Burkina Faso, se encuentra en el punto de mira internacional por ser el primer presidente elegido democráticamente en un país caracterizado por haber sufrido numerosos golpes de estado y veintisiete años del gobierno autoritario de Blaise Compaoré. Tras estudiar en Burkina Faso y Francia y protagonizar una […]
Tres importantes sindicatos marroquíes han anunciado recientemente que se retiran de las conversaciones enmarcadas en las rondas de diálogo social que mantenían con el gobierno. Los sindicatos han achacado su abandono al desacuerdo que mantienen con el gobierno en algunos detalles referidos al aumento de los salarios. La Unión General de Trabajadores Marroquíes (UGTM) ha […]
A más de siete años del martirio del Coronel Gadaffi, ciento de miles de muertos, la estructura economía demolida, sin instituciones políticas y la atomización absoluta de los grupos armados creados para la ansiada «liberación», Libia se ha convertido en el más claro ejemplo de las políticas imperiales de los Estados Unidos y el sequito […]
El informe «Una brecha en el muro relata las violaciones de los derechos económicos, sociales y culturales de la población saharaui en los territorios ocupados por Marruecos.
Shehina Fazal analiza el libro Kenya’s War of Independence: Mau Mau and its Legacy of Resistance to Colonialism and Imperialism, 1948-1990 [La guerra de independencia en Kenia: Mau Mau y su legado de resistencia al colonialismo e imperialismo, 1948-1990], de Shiraz Durrani