Entrevista con Mario Cabral, miembro de la Asociación de Educadores Sociales de Angola. El camarada, se encuentra estudiando medicina integral comunitaria en Caracas. Aprovechamos su estancia aquí para conversar con él. Mario, aprovechando tu estancia en la República Bolivariana de Venezuela quisiéramos conversar sobre la situación política de Angola. Vemos que los cambios en a […]
Categoría: África
A raíz de las exorbitantes subidas en los precios de los alimentos que provocaron la crisis alimentaria del 2008 y ocasionaron graves disturbios en varios países, se encendieron las alarmas al ponerse de manifiesto, por un lado, la inexistencia de estructuras internacionales de gobernanza alimentaria que dieran respuesta a la escandalosa cifra de más de […]
Un equipo de investigación vasco dirigido por el forense y presidente de Aranzadi, Paco Etxeberria, y el también médico Carlos Beristain ha logrado por primera vez exhumar e identificar con métodos científicos a ocho desaparecidos saharauis y desmontar así la tesis oficial marroquí que apuntaba a que cuatro de las víctimas murieron «por circunstancias» durante […]
Desde el primer momento en que un extranjero pisa territorio saharaui, percibe que la pretendida normalidad que alega Marruecos es una gran mentira. El atosigante control y la presencia militar y policial son la mejor prueba de que el Sahara Occidental no es una provincia más de Marruecos, a diferencia de lo que sostiene la […]
En declaraciones a Radio San Borondón, Mohamed Said, miembro de la Delegación del Frente Polisario en las islas, explicó que los niños saharauis que regresaron este lunes con sus familias lo hacen al desierto, en donde parte de su pueblo está exiliado en un campamento de refugiados tras la ocupación marroquí, pero lo hacen contentos […]
Volví a mi hogar en Sudáfrica pocos días antes de que Nelson Mandela fuera hospitalizado nuevamente. Se trata del quinto y más extenso período de observación médica desde diciembre último. Muchos están convencidos de que puede ser su última internación. Mandela no ha tenido un papel activo en la política sudafricana durante al menos una […]
Mirando hacia atrás al proceso de paz en Sudáfrica, nos damos cuenta de cómo fuerzas opuestas maniobraron para alcanzar sus metas, y nos preguntamos: ¿qué hizo el movimiento de liberación para construir «paz con dignidad»?, ¿cómo contrarrestó el régimen estos movimientos?, ¿qué pudimos y debimos haber hecho para alcanzar nuestros objetivos? Mandato de los Pueblos […]
La petrolera angloholandesa Royal Dutch Shell es la mayor operadora del Delta del Níger, una región de Nigeria de 700.000 kilómetros cuadrados y con una población aproximada de 31 millones. Opera en el país desde mediados de los años 50 y, desde que comenzaron las exportaciones, en 1960, se han generado unos beneficios aproximados de […]
Es el siglo de Nigeria. Y Nigeria será la bandera africana. En su tela se dibuja la intención de un capitalismo de Estado, con cierta flexibilidad empresarial y vinculado a la explotación de sus recursos naturales. El mástil que la sostiene, no obstante, es endeble: una demografía que explotará, una deficiente redistribución de la riqueza […]
Túnez quedaba sumergido ayer en la crisis política que arrastra desde hace meses al negarse oposición e islamistas en el poder a ceder en sus reivindicaciones tras semanas de bloqueo tras la muerte en atentado del diputado opositor Mohamed Brahmi y a pesar del mantenimiento de negociaciones directas e indirectas. El encuentro entre los líderes […]