Traducido para Rebelión por Jesús María y Mariola García Pedrajas
Categoría: África
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández
La oposición a Khadafi genera interrogantes: cuál es el uso del dinero que recibe de Occidente, qué destino da a las armas que le entregó Francia y cuáles fueron las circunstancias en las que murió el general Abdel Fatah Yunes. La rebelión libia da muestras de sembrar más dudas que certezas y de atravesar un […]
En el sureste de Túnez, a tan solo 50 kilómetros de la frontera con Libia, hace calor. Mucho calor. Allí, junto a la pequeña localidad de Remada, se alza un campamento de refugiados gestionado por ACNUR que ofrece ayuda a los miles de refugiados libios que han cruzado la frontera por la zona sur del […]
Los rebeldes libios toman Bir Ghanam mientras la Unesco condena a la OTAN Bir Ghanam, 80 kilómetros al suroeste de Trípoli, está ya bajo control rebelde, según la agencia Reuters. Mientras, la Unesco condenó el ataque de la OTAN contra la televisión pública libia y que causó la muerte de tres periodistas y heridas a […]
Muchos funcionarios estatales en Swazilandia no creen que el acceso a la información sea un derecho público, sino más bien un privilegio que se puede denegar. Y si es difícil para un ciudadano adulto obtener información de las autoridades, para los niños y niñas es casi imposible. Nothile Dlamini, de 16 años, vio esto de […]
Cuántos son y cuánto viven. En Somalia viven 10 millones de personas; en España somos 45. Cuando nace un somalí tiene la esperanza de vivir cincuenta años. Los españoles esperan vivir treinta años más. Mi padre de sesenta años en Somalia sería visto socialmente como un anciano similar al centenario español. Cuánto ganan. El somalí […]
Tres empresas españolas han llevado a cabo la mayor parte de la desactivación de las minas antipersonas durante los últimos cinco años en Angola. El país africano ha sacado un concurso público, financiado por la UE, para ampliar la labor de desminado. Las millones de minas antipersona que ahora retiran, sin embargo, fueron sembradas después […]
Pareciera que la fortuna cerrara sus puertas a África. Más sabemos perfectamente que no es cuestión de providencias sino de mezquindades humanas. El otrora mal llamado continente negro, no por el color de una parte de sus habitantes sino por su equiparación por el blanco a las «fuerzas de las tinieblas», se ha vestido […]