Subcomandante Marcos | 

La organización Amnistía Internacional (AI) ha calificado la situación en la región nigeriana del Delta del Níger de «tragedia de derechos humanos», afirmando que su población sufre abusos de manos de las empresas petroleras sin que el Gobierno actúe para evitarlo. «El Delta del Níger es un descarnado ejemplo de la falta de rendición de […]

Anil Kija | 

¿Cómo puede cambiar a una persona ciertos pensamientos ideológicos ya establecidos, que son peligrosos para la unidad nacional, y que se espera que Ruanda acabe con ellos en 15 años y consiga un país más unido, sin tener en cuenta que el genocidio todavía es una amenaza, aunque remota? Esta parece ser la cuestión que […]

“La política de EEUU en África, desde los tiempos del Presidente Eisenhower, ha sido crear caos allí donde EEUU no puede ejercer control.”

Glen Ford | 

Traducido por Mariola y Jesús María García Pedrajas

Entrevista a Agustín Velloso, profesor de la UNED, sobre su libro "Ya no queda nada que robar. Crónicas de Guinea Ecuatorial"

En los años noventa, con el descubrimiento de petróleo en las costas de Guinea Ecuatorial, -una de las pocas ex colonias españolas en África-, comenzó un proceso de legitimación del régimen de Teodoro Obiang. EEUU le compra en torno al 85% de su petróleo y el dictador es recibido en todas las cancillerías europeas sin […]

Nigeria

Subcomandante Marcos | 

El presidente de Nigeria, Umaru Yar´Adua ofreció la pasada semana «amnistía y perdón incondicional» a todas las personas que participaron de manera directa o indirecta en actividades ligadas al Movimiento para la Emancipación del Delta del Níger (MEND). La oferta vencerá en 60 días, el próximo 4 de octubre. La propuesta había sido anunciada desde […]

Somalia

Traducido para Rebelión por Caty R.

Intervencion del Frente Polisario ante el Comité Especial de la ONU

Subcomandante Marcos | 

El Sahara Occidental sigue estando bajo la ocupación ilegal de Marruecos. Los esfuerzos emprendidos hasta ahora por la ONU con vistas a la culminación del proceso descolonizador del Territorio no han logrado el éxito deseado debido al rechazo actual de Marruecos al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación e independencia. En 1990, cuando Marruecos […]

Joan Canela i Barrull | 

«Una empresa China construirá el tercer puente de Bamako», «Se inaugura el Fondo China-África de Desarrollo con 5.000 millones de dólares» o «Dos heridos por la policía durante la huelga en una empresa china». Titulares como estos se pueden leer a diario en los periódicos africanos. Y es que el continente se encuentra sumido en […]

Entrevista con Alfonso García de Paadín y Ahumada, Coronel de Infantería y diplomado de Estado Mayor

Salvador López Arnal | 

Rebelión publica esta entrevista por el interés que tiene el testimonio de un militar del Ejército español que vivió los últimos momentos de la presencia de España en el Sáhara, hoy coronel retirado, entones capitán del Ejército, que hoy defiende explícitamente el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui. Rebelión, por su parte, no coincide siempre con la perspectiva de análisis y con todas las tesis defendidas por el entrevistado.

Dayana Menéndez | 

Los conflictos armados ocasionan grandes estragos y secuelas en las sociedades; pues dejan a su paso cuantiosas pérdidas de vidas humanas, la desintegración de comunidades y familias, la propagación de enfermedades, la violencia y el desplazamiento o el éxodo de grandes grupos de personas. Se estima que cerca del 90% de las víctimas de guerra […]