Jonathan Báez | 

Zoë Carpenter | 

Hasta hace poco, el Estado rara vez hacía cumplir la prohibición de abortar. Si bien el aborto era estigmatizado y, a menudo, peligroso, se lo consideraba un asunto privado. Hace aproximadamente una década, cuando las feministas y la derecha religiosa se enfrentaron públicamente por las reformas legales, las mujeres que buscaban atención médica por complicaciones del aborto u otras emergencias obstétricas, fueron repentinamente sometidas a un escrutinio sin precedente. Desde entonces, las investigaciones y los juicios relacionados con el aborto han aumentado considerablemente. Entre 2009 y 2014, la Defensoría Pública del Ecuador registró 40 casos de mujeres procesadas por aborto. Desde 2015, según datos gubernamentales, los fiscales han investigado al menos 378 casos.

Carta abierta al presidente de Ecuador sobre la intención de legalizar los transgénicos

 | 

Las personas y organizaciones abajo firmantes rechazamos la intención de legalizar los cultivos transgénicos en el Ecuador, a través del Decreto 752 (Título V- Capítulo 2), que regula el Código Ambiental (RCOA). A través del RCOA, se viola la prohibición constitucional al ingreso de transgénicos al país, consagrada en el artículo 401 de la Constitución; […]

La mano sucia del capital

  «No se podrán celebrar tratados o instrumentos internacionales en los que el Estado ecuatoriano ceda jurisdicción soberana a instancias de arbitraje internacional, en controversias contractuales o de índole comercial, entre el Estado y personas naturales o jurídicas privadas».  Artículo 422 – Constitución de la República del Ecuador, 2008 Ecuador tiene su propio Chernóbil. Un […]

Mario Ramos | 

Este 16 de mayo de 2019, el Gobierno de Moreno emitió el Decreto Nº 740 con el que forma un Comité Coordinador de Gestión Delegada al cual le da la tarea de ubicar ‘proyectos’ del sector público que se puedan «delegar al sector privado», y sean susceptibles, en el lenguaje ‘cuántico morenista’, de ser monetizados, […]

Démono aniversario de la muerte de Tránsito Amaguaña, lideresa cayambeña

Desde que los españoles conquistaron nuestra tierra, la suerte de la población aborigen entró en un larguísimo periodo de sombras. A diario estaba sujeta a la violencia más descarnada, a la pobreza más miserable y a la explotación más brutal. No hay una cuenta para saber cuántos millones de indios murieron a manos de sus […]

Juan Montaño Escobar | 

5 de mayo (Érase una vez en el mapa progresista…) Son esos hallazgos inesperados que cambian el rumbo de las historias, de las más insignificantes. Para bien, porque proponen temas, justo en el punto de quiebre del lugar más común o del aburrimiento de una conversación sin rumbo. Ahí estaba una foto mía con Rafael […]

El Acuerdo del Ecuador con el FMI señala, entre las medidas que deben cumplirse en 2019: «Monetizar activos que permanecerán bajo propiedad pública pero cuyos derechos de concesión serán otorgados a socios privados. Este proceso se realizará de manera absolutamente transparente, maximizando los beneficios para el Estado, asegurando que la cobertura de servicios no sea […]

Jonathan Báez | 
Dos años de Lenín Moreno

Eduardo Tamayo G. | 

Acordar con el FMI, aumentar el desempleo y la pobreza, gobernar con y para los adversarios de derecha y Estados Unidos, entregar a Assange y profundizar la persecución contra opositores, caracterizan los dos primeros años del gobierno de Lenín Moreno. Triunfar con los votos de la izquierda y gobernar para la derecha Lenín Moreno (LM) […]