
Categoría: España


En España, desde la llegada de la Transición, rige como una norma no escrita que las decisiones más importantes de la política española, y en especial las referidas a la política exterior, han de contar siempre con un consenso de las principales fuerzas políticas e incluso de los diferentes poderes del Estado.

El aval del Tribunal Constitucional a la ley que regula la muerte digna es el último episodio del fracaso de los recursos del PP y Vox sobre el aborto, el matrimonio igualitario, las listas electorales paritarias o la suspensión de desahucios en plena pandemia.

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Gobierno español, ha comunicado este viernes que los últimos presos vascos que quedaban fuera de Euskal Herria serán repatriados, lo que supone el fin de la política de alejamiento sistemático vigente en los últimos 34 años.

“Sólo existe una Extremadura unida y solidaria, coherente y concienciada: la capitalista colonizadora. La de ellos. La otra está por crear. Existe, pero desunida, desperdigada, desangrada, enfrentada por decreto”.

Ángel Viñas afirma en su último libro que el oro del Banco de España “se utilizó en Francia y la URSS para convertirlo en divisas (francos, libras, dólares esencialmente) para hacer frente a los gastos de la guerra ligados a las importaciones (bélicas y no bélicas) absolutamente necesarias”.

El 24 de marzo es el Día Internacional del Derecho a la Verdad. Para quienes fuimos pasto de la violencia de Estado, es una fecha que año tras año nos estampa contra una realidad tozuda: la supresión legal de este derecho a través de una norma legal diseñada y aprobada por el régimen militar fascista: la ley 9/1968 de Secretos Oficiales. Norma jurídica que se mantiene vigente a día de hoy y que ha sido utilizada por todos los gobiernos a lo largo de la democracia.

Los Oligopolios de construcción, energéticos, de telecomunicaciones y bancarios españoles se nutren de ingresos cautivos. Son los trabajadores los precarios legales.
