| 

Hay que constatar que de forma paralela al liberalismo, y en parte conectado con él, se produce también un distanciamiento a la cultura del trabajo.

En el 150 aniversario de la proclamación de la I República

Entrevista a Matilde Sanz, autora de Explotación flexible (Ed. La Consentida)

Enric Llopis | 

Cerca de 500 víctimas de maltrato policial en Bizkaia, Araba, Gipuzkoa y Nafarroa denuncian, por primera vez unidas en Donostia, que “se ha torturado de forma masiva y sistemática”. En el Día contra la Tortura piden que los informes recientemente publicados no detengan la búsqueda de justicia y verdad

 | 

Abraham Ditcher, responsable del asesinato de 15 personas en un bombardeo sobre la Franja de Gaza en 2002 como jefe de los servicios secretos de Israel,es el interlocutor de la presidenta Diaz Ayuso. Es promotor de la Ley Estado Nación Judío, considerada por diversas organizaciones de derechos humanos como ejemplo de la política sionista de apartheid y supremacismo israeli.

Para la moderna civilización occidental el trabajo es la actividad fundamental del individuo: crea el valor y la riqueza, supone una relación con los demás, domina la naturaleza y es un deber social; es el medio principal de contribución y vinculación social.

Juan Torres López | 

Unas recientes declaraciones del dueño de Mercadona, Juan Roig, diciendo que los empresarios son los que crean la riqueza, muestran el desconocimiento que gran parte de la clase empresarial española tiene sobre cómo funcionan realmente la economía y sus propias empresas.

Cada vez más procesos exigen trámites online, incluso convocatorias de ayudas sociales para personas desfavorecidas. Dos respuestas a solicitudes de información sobre este tema ofrecen el mismo resultado: las administraciones no argumentan por qué impiden por defecto que se tramiten en persona.