Antonio Antón | 

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) proporciona los estudios demoscópicos más amplios para analizar la sociedad española. En particular, en sus sucesivos Barómetros y estudios electorales, nos proporciona abundantes datos sobre la percepción de los principales problemas de la población vinculados a sus perfiles político-ideológicos, con sus preferencias de voto y sus características sociodemográficas.

De coalición del cambio con más apoyo a fragmentarse en tres papeletas. Las izquierdas andaluzas dejan atrás el sueño de la unidad que no pudo ser, conscientes de que competirán electoralmente en el año que entra. El abstencionismo en los barrios obreros y la lejanía con las zonas rurales, principales retos para lograr una competencia virtuosa.

Sin pruebas objetivas ni indicios razonables, la policía aborda frecuentemente a personas racializadas en la calle. Joël, a sus 17 años, ha vivido ya muchos de estos controles por perfil racial.

“Pisamos un camino nuevo; marchamos sin guía por un terreno desconocido; apenas teniendo como brújula nuestra fidelidad al humanismo de todas las épocas —particularmente al humanismo marxista— y teniendo como norte el proyecto de la sociedad que deseamos, inspirada en los anhelos más hondamente enraizados en el pueblo chileno”.
Salvador Allende (1908-1973)

Petición de organizaciones de paz y derechos humanos al cumplirse un año de la entrada en vigor del TPAN

 | 

Con motivo del primer aniversario de la entrada en vigor del Tratado de las Naciones Unidas sobre la Prohibición de las Armas Nuclear (TPAN), organizaciones de la sociedad civil en todo el estado han entregado al Gobierno una petición para que apoye la adhesión de España al tratado y se posicione a favor de la eliminación total de estas armas de destrucción masiva.

Una forma perversa de eludir la Ley de Memoria Histórica

Manuel Monge | 

Estamos ante un caso excepcional de encubrimiento de un nombre que responde a un militar franquista que murió en el frente de Asturias, oculto tras el nombre del padre, un reconocido oftalmólogo coruñés.

Entrevista a Àlex Romaguera, autor del libro 'Víctimes en so de pau' (Pagés editors).

Àlex Romaguera es un periodista que ha recopilado en el libro Víctimes en so de pau (Pagés editors) el testimonio de 15 víctimas de diferentes violencias políticas, con ópticas comunes: la forma de superar el trauma y cómo construir una sociedad mejor. Rosa Lluch, Sara Buesa, Pilar Manjón, Pili Zabala, Merçona Puig Antich son algunas de las personas entrevistadas. Escrito de forma amena —como un buen reportaje—, Romaguera pone el horizonte en la construcción de paz.