Joan J. Queralt | 

Los dos decretos de la Fiscalía Anticorrupción que exoneran al padre del rey de trece delitos, la mayoría tributarios, en más de 90 páginas, no por esperados, que no quiere decir necesariamente deseados por la ciudadanía decente, dejan de ser sorprendentes.

Antonio Gómez Movellán | 

El neutralismo activo, la objeción de conciencia, el antimilitarismo o el pacifismo son conceptos que la propaganda belicista asocia al colaboracionismo.

Cuando Rusia entró en Ucrania el 24 de febrero de 2022, 15 días atrás, hacía más de cien años que Estados Unidos entró en Chile por orden del presidente James Madison, mediante su agente especial (espía militar) enviado en 1811 para calibrar las perspectivas de su lucha por la independencia de España. Desde entonces sigue interviniendo en Chile.

El colectivo organiza un curso sobre las izquierdas valencianas en colaboración con La Directa

Enric Llopis | 

Fueron organizaciones revolucionarias –comunistas- que rechazaron tanto el consenso de la Transición como la línea oficial del PCE. Las analiza el historiador Julio Pérez Serrano en el artículo ‘Orto y ocaso de la Izquierda revolucionaria en España (1959-1994)’.

 | 

Una investigación revela el retroceso en los indicadores de paridad, algo que en algunos casos ya ocurría antes de la covid-19, y sitúa la consecución de la igualdad en el año 2058.

«Una generación no es un puñado de hombres egregios, ni simplemente una masa: es como un nuevo cuerpo social íntegro, con su minoría selecta y su muchedumbre, que ha sido lanzado sobre el ámbito de la existencia con una trayectoria vital determinada. La generación, compromiso dinámico entre masa e individuo, es el concepto más importante de la historia, y, por decirlo así, el gozne sobre que ésta ejecuta sus movimientos.» (José Ortega y Gasset: ‘La idea de las generaciones’)

A debate los asaltos repentinos y masivos de miles de inmigrantes africanos que intentaron forzar la frontera para cruzar a España. ¿Porqué ahora? Explicaciones de los expertos.

Derechos para todas y por la abolición

Víctor Arrogante | 

Las violencias machistas, la precariedad, la losa de los cuidados, la falta de seguridad y libertad en la vivencia de la sexualidad y el placer; la brecha salarial y de las pensiones protagonizarán las protestas del 8M, en el que se volverá a denunciar que la desigualdad se cierne gravemente sobre la mitad de la población.

Hablando a mi hijo de las Brigadas Internacionales (y 3)

Desorganizados, mal pertrechados, con escasa munición y un idealismo inconcebible en nuestros días, más de 35.000 hombres y mujeres acudieron a España durante la Guerra Civil para intentar frenar el avance del fascismo. No lo lograron. Esta es su historia