| 

La vulneración de los derechos humanos de las personas bajo custodia es una realidad confirmada por diferentes instituciones estatales e internacionales como el Comité Europeo para la prevención de la tortura y de las penas o tratos inhumanos y degradantes, el Defensor del Pueblo o el Tribunal Europeo de Derechos Humanos al Estado español.

Cuando los empresarios hablan de “innovación para salir de la crisis”, lo que vuelven a exigir es que se reduzcan aún más los impuestos a las grandes compañías, que el Estado siga subvencionando sus costes laborales y que se las rescate con fondos públicos.

 | 

El sistema de mercado de emisiones y la ausencia de control del gobierno en la concesión de créditos gratuitos a las industrias cementeras ha podido reportarles más de 86 millones de euros de beneficio en 2019. Unos beneficios que ascenderían a más de 157 millones de euros de 2014 a 2019.

“Nuestro espacio político ha sufrido una derrota sin paliativos. Perdemos buena parte de nuestra representación en el Parlamento Vasco y quedamos fuera del Parlamento de Galicia. Nos toca hacer una profunda autocrítica y aprender de los errores que, sin duda, hemos cometido”. Así de rotundo se mostraba la noche del domingo el líder de Podemos, […]

La guerra que viví (II)

Se cumplen ochenta y cuatro años. El fascismo dio un golpe de Estado, contra la República legítimamente constituida. Provocó una guerra que duró tres años y estableció una dictadura de cuarenta.

España está proporcionando al mundo el impagable espectáculo de un idioma al que se le han acabado los insultos para calificar las tropelías cometidas por su jefe del Estado, pero donde incluso a los chistes les cuesta convertirse en el teatro necesario para superar la vergüenza colectiva que nos tiene dominados.

Esther Jaén | 

El resultado electoral obtenido por el PP en Galicia y País Vasco se ha convertido en una enmienda a la totalidad al «Plan Casado», que pasaba por aliarse con Ciudadanos en estos comicios.

El Partido Popular (42 escaños) gana con mayoría absoluta las elecciones de julio de 2020

Recomposición del espacio político de la izquierda en Galicia. El Bloque Nacionalista Gallego de Ana Pontón ha aglutinado el voto del espacio que En Marea ocupó en 2016 y ha regresado al espacio que ocupaba en 1997, con el histórico Xosé Manuel Beiras al frente.

Carta abierta a Carmen Calvo, vicepresidenta primera y ministra de Memoria Democrática

Según informa la prensa, usted es la coordinadora de los trabajos de preparación del texto, para reformar la Ley de Memoria de 2007, que su gobierno desea llevar al Consejo de Ministros, antes de fin de mes, para poder comenzar su tramitación parlamentaria en otoño y poder aprobar la nueva norma antes de que finalice el año.