
En París, Gabriela Wiener recorre los pasillos del museo donde se exhiben las cuatro mil piezas precolombinas que su tatarabuelo, al amparo de la ciencia y los poderes coloniales, expropió de su Perú natal.
En París, Gabriela Wiener recorre los pasillos del museo donde se exhiben las cuatro mil piezas precolombinas que su tatarabuelo, al amparo de la ciencia y los poderes coloniales, expropió de su Perú natal.
Aunque el genocidio de la Alemania nazi hizo difícil hablar de superioridad racial, el racismo científico persiste. Es una forma de maquillar la historia del saqueo que acompañó a la colonización del mundo por un puñado de países de Europa Occidental.
El genocidio a los pueblos originarios de la Patagonia en el marco de la Campaña del Desierto (1878-1890) llegó a la Justicia argentina. El 16 de agosto, Ivana Noemí Huenelaf, mujer mapuche-tehuelche, presentó la denuncia ante los Tribunales Federales de Retiro.
Con el nombre el Instituto de Asuntos Indígenas (INAI) la inauguró ayer en su nueva sede de la Ex-Esma. Un ejemplo más del genocidio sufrido por los pueblos precolombinos.
Todo conflicto de un pueblo o etnia con el Estado hegemónico hace visible la violencia, que es de orden histórico, estructural y sistémico. Ese mismo Estado, que postula ser de derecho, ejerce la violencia.
El Departamento del Interior de Estados Unidos ha documentado la muerte de más de quinientas niñas y niños indígenas en internados administrados o subvencionados por el Gobierno federal, que funcionaron de 1819 a 1969. Se cree que el número real de muertes es mucho mayor.
La activista referente de la comunidad afro, profesora, escritora y presidenta de la Asociación Afrodescendientes de Misiones (Argentina), dialogó con la AGENCIA PACO URONDO acerca de las ancestras presentes en su libro «No te olvides de los que nos quedamos» y en la memoria de las reivindicaciones por el 25 de julio.
Biólogos, genetistas, zoólogos, historiadores que conformaron un equipo internacional multidisciplinario de 500 científicos llegó a la conclusión de que las razas no existen.