Jairo Vargas Martín | 

El asesinato a tiros de Younes en Mazarrón o el apuñalamiento a una mujer migrante en Murcia son la cristalización en violencia física de los discursos del odio que se han normalizado en el país. Expertos y activistas antirracistas ven una relación directa entre el auge de la extrema derecha y estos crímenes, aunque apuntan a que Vox solo utiliza el caldo de cultivo de un Estado históricamente racista y machista.

Juan Montaño Escobar | 

En lo que va del 2021, los líderes comunitarios afrocolombianos asesinados son 172, incluyendo a Junior Jein.

Migración, racismo y poder

Ezequiel Adamovsky | 

En una reunión con el presidente español, Alberto Fernández repitió el viejo adagio sobre el nacimiento de esta nación: “los argentinos descendemos de los barcos”. Nuestro país es uno de los pocos de la región que construyó un imaginario blanco y europeo. El mito sigue vigente pese a las voces de lo no-blanco, lo indígena, lo afro, lo mestizo y lo moreno que se las arreglan para plantear disidencias, abrir debates y construir narrativas de unidad que giren en torno a la mezcla.

Jorge Majfud | 

Versión castellana de la conferencia para HowTheLightGetsIn, Institute of Art and Ideas, London, 2021

Jorge Majfud | 

El capitalismo estadounidense expandirá el espíritu de los confederados, según el cual los trabajadores y las personas de piel oscura son inferiores y deben ser sometidos

Juan Montaño Escobar | 

Awòn tó mò iyánù òrìsà yío fórò sábè ahán sò. (Aquellos que conocen los misterios de los orishas hablan con lengua pesada). -Proverbio yoruba

Jorge Majfud | 

Como los futuros partidos nativistas que se refundarán una y otra vez hasta el siglo XXI, el Partido No Sé Nada es abiertamente xenófobo, antiinmigrante, anticatólico y está en contra de las tabernas y el alcohol.

Entrevista a Moha Gerehou, autor del libro Qué hace un negro como tú en un sitio como este (Planeta, 2020)

Nerea de Ara | 

Es probable que la pregunta que más veces haya tenido que responder Moha Gerehou sea “¿De dónde eres?”. Y que, al contestar que es de Huesca, se la repitan incansablemente hasta que diga, hastiado, que tiene ascendencia gambiana. Y probablemente también, este sea uno de los motivos que lo ha llevado a poner este hastío por escrito. Gerehou es periodista, ha escrito en eldiario.es y colabora en Vogue. Previamente, militó en SOS Racismo Madrid, donde llegó a ser presidente entre 2016 y 2018. Además de esto, es orador en los campus de las universidades de Siracusa y Stanford en Madrid y participó en el libro colectivo Lost in Media: Perspectives and the Public Sphere. Hoy sale a la venta su primera obra en solitario: Qué hace un negro como tú en un sitio como este, una amalgama de anécdotas y datos constatados que vienen a poner sobre la mesa la realidad del racismo en nuestro país.

Racismo y brutalidad policial

Amy Goodman | 

El comisionado de salud de Filadelfia renuncia luego que el alcalde revelara que los restos de las víctimas del ataque al grupo MOVE fueron incinerados en 2017.

La piel es nuestra mayor barrera protectora natural. ¿Por qué el color de la piel tiene un significado social infinitamente mayor que el color de la pupila de los ojos?