Evento mundial virtual a pesar de las barreras digitales
Evento mundial virtual a pesar de las barreras digitales
Conferencia virtual en el Congreso Pedagogia 2021 – 03 de febrero de 2021, La Habana, Cuba
La ciencia tiene la palabra primordial sobre amenazas climáticas, otros temas ambientales y la pandemia, pero se hizo también objeto de debates en el Foro Social Mundial, no por sí misma, sino por su negación.
Hacia un FSM presencial y virtual en 2022 en México
Es difícil explicar a aquellos que no lo vivieron, cómo era nuestro mundo al inicio del milenio, dos décadas atrás, cuando la tecnología digital aún estaba en pañales, y la luz de la esperanza se prendía detrás de la consigna de “otra mundo es posible” en la lucha contra el neoliberalismo y la globalización capitalista.
El Foro de Davos [o Foro Económico Mundial -FEM-] convoca para este 2021 a “reiniciar” o “resetear” al capitalismo luego del “lockdown” (cierre de emergencia) mundial ante el COVID19, que agravó los problemas de arrastre de la economía en todo el planeta.
De Australia a Hawái una Marcha virtual de 24 horas inauguró el Foro Social Mundial 2021 el sábado 23, con un desfile de luchas, ideas, movimientos y tragedias sociales que claman por un intrincado camino de cambio y buscan una escurridiza síntesis proactiva.
A dos décadas de su nacimiento, el FSM se reinventa en la pandemia
El agua es un elemento que no tiene sustitutos y después del aire, la vida sin ella es imposible. La muerte es inminente si es que nos falta más de cinco días consecutivos, y el cuerpo humano no tiene la capacidad de almacenarla. Los especuladores lo saben, por eso han iniciado su acaparamiento.