Entrevista a Caterina Martins (Bloco d’Esquerda)

David Broder | 

Cuando crecen fuerzas de extrema derecha por toda Europa, Portugal parece marcar la excepción. Esto se debe en particular a los avances del Partido Socialista del primer ministro, António Costa, que tal vez es el partido de centroizquierda más exitoso del continente. En el gobierno desde 2015 con el apoyo del Bloco d’Esquerda (Bloco) y […]

Costa-Gravas es un gran cineasta cuya obra indica un compromiso permanente con la lucha contra las injusticias. Las películas políticas que ha realizado contribuyen a levantar el velo que cubre los períodos negros, dramáticos del siglo XX: Z (que trata sobre las luchas políticas en Grecia durante los años 1960), Missing (la denuncia de los […]

La extracción de litio para las baterías de nuestros ordenadores, teléfonos y vehículos eléctricos explota gran parte de los escasos recursos hídricos del desierto más árido del planeta y pone en peligro la existencia de comunidades indígenas y fauna autóctona.

El 21 de noviembre se celebró el día mundial de la filosofía, esa que nos llena de preguntas más que respuestas, partera de ideas e inspiración del espíritu. Existe desde tiempos inmemoriales, nace en ese instante en que el ser humano reflexiona sobre sí mismo y su condición, sobre los fenómenos que ve a su […]

La carrera tecnológica de EEUU y China

Google anunció su supremacía cuántica con un invento revolucionario: una computadora cuántica que puede realizar cálculos en 200 segundos, que a una «supercomputadora ( sic)» clásica, como la Summit del Laboratorio Nacional Oak Ridge, tomaría 10 mil años (https://bit.ly/2WE7nQA)». La computación cuántica se basa en la mecánica cuántica, que explica el extraño (sic) comportamiento de […]

El escritor Jesús Aller publica el poemario Los libros muertos (Ed. KRK)

Un lagarto, una mosca, un grillo, un reptil y un sapo, «asquerosos seres, para mi alma sois hermosos», porque «todo es armonía y belleza en la naturaleza». Son versos de la primera etapa de Miguel Hernández -poeta y pastor en Orihuela-, antes de su primer viaje a Madrid en 1931. La cosificación y mercantilización del […]

Entrevista al historiador Raimundo Cuesta con ocasión de su nuevo libro Verdades sospechosas: Religión, historia y capitalismo (Parte I)

Raimundo Cuesta (Santander, 1951) acaba de publicar Verdades sospechosas: Religión, historia y capitalismo (I), a mi juicio uno de los ensayos más relevantes de esta década (en el campo de la política, sociología, religión, etc.) que, partiendo de «los gigantes» que derribaron las columnas que sostenían la civilización occidental, nos explica los pasos que se […]

Lo penal & Violencia machista

Según datos de la ONU, el 95% de los asesinatos son cometidos por hombres. Esta estremecedora brecha de sexo en la criminalidad es una constante en todos los países del mundo. La oficina de la Droga y el Delito de la ONU declaró en 2014 (en un comunicado acerca de estos datos): «mientras que los hombres son asesinados por alguien a quien ni siquiera conocen, casi la mitad de todas las mujeres víctimas son asesinadas por las personas más cercanas a ellas».

«La gente va muy bien para contarles cuentos, para darles porrazos y venderles ungüentos»   Canción de J.M.Serrat Me refiero a los hegemónicos. No a los alternativos. Y voy a empezar con un ejemplo. Por las mañanas temprano, mientras desayuno, tengo la ilusa intención de informarme con la radio, generalmente la cadena SER. No lo […]

Discernir sobre nación y Estado nacional, y sus transformaciones con la globalización capitalista neoliberal, hace necesario una aproximación definitoria de estos polisémicos conceptos de las ciencias sociales. La nación sería esa comunidad humana estable, surgida históricamente como la forma de imponer la hegemonía burguesa, esto es, su predominio político, económico, social, ideológico y cultural sobre […]