«Leer a Fanon hoy día se podría considerar como un acto revolucionario si no el mayor de los actos contestatarios posibles, ya que con sus ideas sentó las bases del pensamiento postcolonialista, del siglo XXI» (Ballestri, 2017). Fanon nació el 20 de julio de 1925 en Martinica, Fort de France, colonia francesa de ultramar, […]
Categoría: Temas
Decir (y se dice), «que hay que ver si es posible mantener el sistema de pensiones», así como el subsidio de paro, las diferentes financiaciones de dependencias y marginalidades, es un posicionamiento conservador, neoliberal, ya que se posiciona claramente en la economía oficial/capitalista, y en contra de la mayoría trabajadora/parada/pensionista, de la población que hace […]
– «He tratado de explicar la implicación del estado francés en los paraísos fiscales y cómo los servicios secretos defienden, para bien o para mal, los intereses franceses» – «Hay bancos y empresas de seguros francesas que pasan por los paraísos fiscales para hacer cosas que están castigadas por la ley, como, por ejemplo, evitar […]
Con independencia de las formas de Estado y de gobierno, el sistema de gobernanza tradicional de las distintas sociedades ha venido siendo el elitismo, en el que una minoría se impone sobre la mayoría para dirigirla. Esa minoría rectora de la sociedad se ha definido como elite -la que está arriba-, para distinguirse del resto […]
Hace unos días me reuní con un compañero del disuelto colectivo con el que intentamos impulsar la ILP contra la prórroga de los siete reactores nucleares que funcionan en España. Este compañero, excelente persona y generoso activista voluntario, participa en los encuentros (en su mayoría de gente joven) que « Extinction Rebellion » (ER) realiza […]
El profesor de filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid e histórico del movimiento ecologista nos explica las razones de la acción de la plataforma 2020 Rebelión Por el Clima que este lunes bloqueó un puente de 4 carriles en Nuevos Ministerios al mismo tiempo que se instalaba una acampada frente al Ministerio de Transición […]
La química alemana Ida Noddack, que abandonó un puesto en la industria para investigar los elementos, participó en el descubrimiento del renio. [Archivos de la Universidad Católica de Lovaina] La historia de la clasificación de docenas de elementos en una tabla periódica no se ciñe a una persona ni a un momento en el […]
Todo cine es político (Gian Maria Volonté) Être et Avoir (2002) o Ser y tener, del francés Nicolas (sic) Philibert, es un filme a medio camino entre el documental y la puesta en escena o ficción y que, más allá, pertenece a lo que en la U. Pompeu Fabra, de Barcelona, se dio en […]
La implementación de programas que condicionan el acceso a servicios básicos por medio de vigilancia estatal y privada agudizan la inequidad imperante en el continente. Mientras la brecha entre ricos y pobres se incrementa en el mundo, América Latina sigue siendo la región donde la riqueza se distribuye de forma más desigual. Según la Comisión […]