Entrevista a Sandra Guzmán, fundadora del Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe

Fermín Koop | 

Hablamos con Sandra Guzmán, la fundadora del Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe, sobre los desafíos que plantea el cambio climático para la región

Medir el éxito de una economía teniendo en cuenta el crecimiento del PIB es muy inadecuado. Tanto, por ejemplo, como valorar el desarrollo de un bebé atendiendo solamente al aumento de su peso. A pesar de ello, como ese es el indicador que utilizan los economistas convencionales, lo tomo en consideración para comparar la situación de la economía europea con las otras más grandes del mundo en 2023.

El 7 de marzo se cumplen dos décadas de la muerte del mítico corresponsal de guerra en Haití, que fue cesado como corresponsal de Antena 3 TV en EEUU por presiones del gobierno de Aznar tras cuestionar la existencia de armas de destrucción masiva en el Irak de Sadam Husein.

Carlos Fazio | 

Jair Bolsonaro, Javier Milei y Donald Trump se ensañan contra el feminismo y las jóvenes estrellas pop, convertidas en íconos de la resistencia al neofascismo

En el dilema entre la mafia y el Estado, Javier Milei se inclina por la primera. Debe ser por eso que los convocó al Gobierno.

La sexta Asamblea de Medio Ambiente de las Naciones Unidas concluye con 15 resoluciones aprobadas, entre ellas una para la asistencia medioambiental en áreas afectadas por conflictos.

Ledys Camacho Casado | 

El renacer de las cigarras, del periodista, escritor e investigador cubano Hedelberto López Blanch, es un libro duro y desgarrador pero completamente necesario para rescatar las historias sufridas por las mujeres y el pueblo argentino y para que presentes y futuras generaciones conozcan a profundidad el terror y la horrible represión desatada por la dictadura cívico-militar que tomó el poder en esa nación, el 24 de marzo de 1976.