Destruyendo la red de la vida

Miguel Díaz-Carro | 

Para entender la importancia que tiene sobre los seres humanos la biodiversidad o, mejor dicho, el resto de la biodiversidad, es interesante remontarnos a 1992, a la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, donde se propuso la definición de biodiversidad que usamos en la actualidad.

Pasó lo que era esperable en Chile, por segunda vez consecutiva se rechazó una propuesta constitucional, lo que no solo es algo bastante inédito a nivel mundial, sino que es el cierre de un proceso que pretendía dar una salida democrática e institucional a una crisis del sistema político y económico imperante, que derivó en octubre del año 2019 en una enorme revuelta social.

Hedelberto López Blanch | 

El ministro de Asuntos de Jerusalén y Patrimonio, el ultraderechista Amihai Eliyahu, declaró recientemente que lanzar una bomba nuclear contra la Franja de Gaza es una de las opciones para acabar con el conflicto contra Hamás.

Larry Fink no se encuentra en el top de las personas más ricas del mundo. Ocupa el puesto 2.478 en la lista que todos los años publica la revista Forbes, pues ”sólo” tiene un patrimonio de 1.100 millones de dólares (200 veces menos que el más rico, Bernard Arnault). Sin embargo, Fink es el consejero delegado de Blackrock, el mayor fondo de inversión del mundo que maneja unos 10 billones de dólares, casi tanto como toda la riqueza de América Latina, el doble de la de África, o más de seis veces el PIB de España y sólo superado por el de Estados Unidos y China.

Un hito que trataba a niños y niñas traumatizados en Cisjordania, fue saqueado y sus directores arrestados

Grandes logros de un país socialista moderno (NOTA I)

Entrevista al profesor Jerome Bourdon de la Universidad de Tel Aviv

En una entrevista con Zea Derega, el Prof. Burdon analiza la cobertura de la guerra en los medios israelíes e internacionales.