Categoría: Temas
Esta nueva entrega de la sección Centenario Manuel Sacristán reproduce una entrevista publicada en la revista uruguaya Hemisferio Izquierdo en el año 2017.
Andrea Dworkin (1946-2005) fue una brillante teórica feminista, activista y escritora norteamericana.
Beijing afronta la realidad de un distanciamiento de EEUU y Occidente, compensándolo con una relación más prominente con el Sur Global bajo la idea de un desarrollo conjunto
La vida en las antiguas localidades pesqueras del mar de Aral, en Uzbekistán, no ha dejado de empeorar desde que la URSS sometió a la región a una producción de algodón desmesurada que secó buena parte del agua. La desaparición de este mar es considerada uno de los mayores desastres ecológicos de la historia.
Es pleno verano en el hemisferio norte, así que he pensado que podría ser el momento de revisar tranquilamente algunos libros sobre las tendencias de la economía mundial. Son reseñas cortas, sin mucha profundidad y excluyo los nuevos libros publicados que merecen comentarios más completos.
La industria de hidrocarburos de EE.UU. puede beneficiarse con normas más laxas a partir de un nuevo informe del Departamento de Energía estadounidense. Más de 80 científicos de ese país produjeron un análisis crítico que considera al informe gubernamental «no creíble» y sesgado en favor de los combustibles fósiles, en detrimento de las energías renovables y la acción por el clima.
En esta entrega de la sección Centenario Manuel Sacristán presentamos un artículo de Alfons Barceló publicado en mientras tanto (243, marzo 2025).