Jair de Souza | 

Los países de rentas medias aguantan la ofensiva arancelaria de Trump fomentando el comercio entre sí y atrayendo capital gracias a la atonía de las potencias industrializadas y la debilidad del dólar

Entrevista al cineasta Alejandro Pedregal

El cineasta publica ‘Incendios’, un libro en el que reflexiona sobre el antagonismo del capitalismo con los límites biofísicos del planeta y la vida. Pedregal habla de fuegos, de decrecimiento y de mirar al Sur global para crear nuevos mundos.

Entrevista a José Luis Martín Ramos sobre Manuel Sacristán

José Luis Martín Ramos es historiador, especializado en la historia del movimiento obrero y la Segunda República. Catedrático emérito de Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona, está afiliado al PSUC-viu y es socio de la Asociación Catalana de Investigaciones Marxistas (ACIM) y de Espai Marx.

El debate sobre el cambio climático, en apariencia técnico, termina incorporado a la batalla cultural. Y no solo me refiero, a las refriegas entre gobiernos, entre partidos o entre representantes políticos, digamos, por los incendios del verano o las danas otoñales. La discusión es más profunda: poner bajo la lupa al modo de producción capitalista.

El Banco Central Europeo (BCE) ha reconocido el impacto que el aumento del gasto militar por parte de los países miembros de la Unión Europea (UE) tendrá sobre la deuda, los intereses y las arcas públicas. Incluso se hace eco de los planes para derivar hacia la defensa fondos actualmente destinados a otros fines.

Entrevista a Ariel Petruccelli sobre Manuel Sacristán

La Fábrica de Sueños. "El globo blanco" (1995), de Jafar Panahi