Akal edita La libertad en lontananza. Ensayo sobre Chéjov, del filósofo Jacques Rancière

Enric Llopis | 

No necesitaron ver el actual genocidio del pueblo palestino para darse cuenta, hace un siglo, que aquel proyecto sionista de “un hogar para los judíos” incluía un plan de limpieza étnica en la Palestina Histórica.

Mientras la crisis climática empeora, los mayores contaminadores globales aumentan las emisiones de gases que la provocan y al mismo tiempo, se justifican y lucran con falsas “soluciones” para el clima, como mercados de carbono y tecnologías de geoingeniería. Un caso típico es el de las megaempresas tecnológicas. Es el sector industrial que más ha aumentado el porcentaje de emisiones, principalmente por el auge de la inteligencia artificial (IA) que devora energía, agua y otros recursos y producen basura tóxica.

Recientemente el canciller alemán (23/08/2025), ante la crisis económica de su país ha manifestado que la tarea para salir del atolladero en que se encuentran es una tarea más compleja de resolver de lo que el Gobierno había estimado.

Alan MacLeod | 

Ante la creciente especulación sobre la posibilidad de que Trump indulte a Ghislaine Maxwell, convicta por explotación sexual de menores, MintPress presenta a la familia, desde su padre, -magnate de los medios de comunicación y espía de alto nivel para Israel-, sus hermanas -Isabel y Cristina que trabajan para impulsar los intereses de Tel Aviv en Silicon Valley-, sus hermanos -(Kevin e Ian) fundadores de un dudoso pero influyente Think Tank de estudios antiislámicos-, hasta sus sobrinos -con puestos influyentes en el Departamento de Estado y la Casa Blanca-. El clan Maxwell mantiene amplios vínculos con el poder estatal estadounidense e israelí. Esta es su historia.

Tercera parte de la introducción del libro Pedagogía Antifascista (Octaedro, 2025), con prólogo de César Rendueles y Jaume Carbonell

Lo principal es esencial a los ojos, Trump felicitó a Zelensky por su traje (El Tábano Economista)

Entrevista a Paola Romero Niño, activista feminista por el derecho a la alimentación

Coordinadora de la organización FIAN Colombia, Paola Romero Niño es activista feminista por el derecho a la alimentación. Reflexiona sobre el acceso al alimento, el rol de las mujeres y las propuestas comunitarias frente al modelo corporativo de producción de comestibles. «Es posible hacer un cambio transformador en términos de poder popular alimentario», asegura.