Héctor Meléndez | 

La prensa en general y la del «establishment» en particular que se ha consolidado y beneficiado durante décadas con el orden económico que quizá pronto se deje atrás tilda de «loco» a Trump.

Hedelberto López Blanch | 

El presidente Donald Trump ha impuesto abrumadores aranceles a China sin darse cuenta que no es lo mismo tratar a Beijing en este siglo XXI de la misma forma que lo hizo Estados Unidos con Japón en la década de 1980.

Entrevista a Verónica Sajbin Velásquez, investigadora de la violencia obstétrica en mujeres indígenas de Guatemala

Verónica Sajbin Velásquez ha investigado sobre la violencia obstétrica en mujeres indígenas k’iche’ y kaqchikel en Guatemala.

Reseña de "Currulao de amores cimarrones", de Juan Montaño Escobar

En vez de reproducir el saber académico que ha silenciado a los pueblos negros, Montaño escucha las voces de los mayores, se deja atravesar por la oralidad, por la memoria que insiste no en el dolor de la esclavitud, sino en la dignidad de la libertad conquistada.

Entrevista a Atilio A. Boron

Reseña de Descifrar a Gramsci. Una lectura filológica (Enclave de libros, 2024), de Antonio di Meo, traducción de Fernando Zamorano

 | 

A pesar del pedido formal del Fondo de “profundizar las flexibilizaciones en materia de empleo”, las medidas impulsadas por el Gobierno parecen haber llegado antes de tiempo. Los salarios son cada vez más bajos y crece el pluriempleo en condiciones poco favorables.

Marat Barca | 

En este mes de abril, pero de 1871, se llevó a cabo un importante suceso que los trabajadores no debemos olvidar. Es necesario tener presente el acontecimiento conocido como La Comuna de París, que nos permita comprender las lecciones para quienes buscamos hoy una verdadera transformación social.

 |